La televisión pública en China

Beijing TV Tower (@Jixin YU, Flickr)

Acercarnos a los medios de comunicación de China es una buena forma de entrar en contacto con su cultura y observar con ojos críticos la información que damos por sentada. Sin duda, una de las polémicas más famosas en China es la censura de sus medios de comunicación. En uno de los países más grandes del mundo, el bombardeo de información diario es tal que es casi imposible presentar todos los canales públicos en unas pocas líneas. Sin embargo, podemos afirmar que existen dos cadenas públicas que sobresalen por encima de las demás: CCTV (China Central Television) y  CTV (China Television).

¿Cuántos canales públicos existen en China?

En China existen miles de canales de televisión. Y no es una exageración. Si solo en España hay más de treinta canales digitales, que según la región donde vivamos podemos sintonizar o no, en cada provincia china ocurre exactamente lo mismo pero multiplicado por tres debido a su población y al tamaño de su territorio.

La Televisión Central de China o CCTV es el grupo público de televisión más importante de la República Popular China. Conocida en chino como 中国中央电视台 (Zhōngguó Zhōngyāng Diànshìtái), o por su abreviatura Yāng Shì (央视), es el grupo de televisión público más grande del mundo, que emite en todas las provincias chinas. Como toda televisión pública, tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, CCTV se nutre de la Agencia de noticias estatal Xinhua (新华社), que tiene unos rigurosos filtros de censura al estar administrado por el Consejo de Estado de la RPC. En especial, cualquier contenido sospechoso de criticar al gobierno o que trate sobre temas controvertidos no supera la rigurosa censura, así como programas violentos o series con algún contenido sexual, por muy poco explícito que sea. Sin embargo, la ventaja es que ofrece cientos de programas gratuitos, tanto por vía satélite como por cable o Internet, muchos de ellos con un alto contenido cultural. Existen programas dedicados a la lengua china, al arte y la música, a la tecnología…

La sede central de CCTV se encuentra en Pekín, en el barrio de Chaoyang. CCTV dispone de canales en cada lengua minoritaria de China, como el mongol o el tibetano, así como un vasto servicio internacional con canales en francés, inglés, español, árabe y ruso
La sede central de CCTV se encuentra en Pekín, en el barrio de Chaoyang. CCTV dispone de canales en las lenguas minoritarias más importantes de China, como el mongol o el tibetano, así como un vasto servicio internacional con canales en francés, inglés, español, árabe y ruso.

Mientras, en la República de China, existen 5 canales de emisión libre y gratuita. En este caso, la censura o manipulación no depende tanto de los contenidos en sí, sino del partido político que esté en el gobierno y de las afinidades políticas de cada cadena. La cadena de televisión más famosa es China Television (CTV), conocida en Taiwán como 中國電視公司 (Zhōngguó Diànshì). Lo bueno de todas estas cadenas de Taiwán es que es recopilan en Youtube gran parte de sus contenidos, lo que hace que sean de fácil acceso para los extranjeros en otros países. Lo malo es que todo su contenido está en chino y no emiten ningún programa en inglés o español.

¿Qué podemos encontrar en la televisión china?

En CCTV podemos encontrar prácticamente de todo. Existen 24 canales, cada uno de ellos dedicado a un tema en particular. Desde canales generales y otros dedicados únicamente a la ópera china (CCTV-13)Logo cctv1 hasta canales dedicados al deporte y la música, las películas y las telenovelas. ¡Si pincháis aquí podéis encontrar todos los canales de CCTV! De entre todos ellos, me gustaría destacar:

  1. CCTV-1: La primera cadena de todas, fundada en 1958, emite programas de ficción, informativos y series.
  2. CCTV-2: El segundo canal de China, fundado en 1973, que centra su emisión en programas de economía, concursos o documentales.
  3. CCTV-3: Este canal se centra en arte y espectáculos; programas culturales, dedicados a la literatura, la comedia o el teatro.
  4. CCTV-Español: se trata del canal internacional en español , con trabajadores.

Mientras, en la República de China, de las 5 cadenas públicas principales, las más importantes son la televisión de China (CTV) y la televisión de Taiwán (TTV):

  1. CTV Televisión de China: 中國電視TV en china TAIWAN. Se trata la cadena más vista de todas, fundada en 1968. Ofrece noticias, series y programas de entretenimiento variado. Tiene canal de Youtube.
  2. TTV Taiwan Television: 台灣電視公司. La podemos comparar con una televisión local, como Canal Andalucía. Es la primera cadena de televisión de la isla, fundada en 1962, famosa por sus telenovelas y sus talent shows, donde han empezado su carrera muchos cantantes ahora famosos por toda China. Su canal de Youtube es este.
  3. CTS Chinese Television System:中華電視公司. Es la tercera cadena pública más famosa. Uno de sus canales más interesantes está enfocado a la educación y la cultura. También podéis acceder a su canal de Youtube.
  4. FTV Televisión de Formosa: 民間全民電視公司 o 民視 (Minshi). Consta de 4 cadenas. Podemos destacar el programa Go Go Taiwan, un reality show para conocer los encantos de la isla. Posee un canal de noticias en directo en Youtube.
  5. PTS Public televisión System: 公共電視台 o 公視 (Gongshi). Ofrece programación en idioma Hakka y es una cadena famosa por emitir programas culturales sobre las etnias minoritarias indígenas de Taiwán. Su canal de Youtube es este. Además, es la única cadena de la ROC con un apartado de su web en inglés.

Muchos de los programas y series de estas 5 televisiones son muy famosos en el resto de China y reciben una buena acogida debido a que no están tan censurados, en especial las telenovelas, los reality shows y los programas de humor.

¿Dónde podemos ver la televisión china?

Existen multitud de páginas web y softwares para acceder a la televisión china desde cualquier ordenador, móvil y tablet. Para facilitar esta elección, os proponemos tres opciones:

1) Si no entiendes chino pero te interesa su cultura:

El canal y website de CCTV en español es la mejor opción de todas. Todo lo que encuentres en su programación está en chino con subtítulos en español o directamente en lengua española. Cursos de cocina, cursos de idioma chino, telenovelas, noticias, documentales, programas sobre viajes en China, debates, deportes… ¡existe un gran abanico de opciones que no dejará indiferente a quién lo consulte!

Si también controláis el inglés o francés, no dudéis en complementar el canal de español con sus respectivos canales de CCTV. Sin duda, el canal en inglés de CCTV es el más trabajado de todos, con muchas más emisiones y programas que el canal español, como por ejemplo 4 programas distintos para aprender chino (Happy China, etc.), un canal de CCTV-9 dedicado a documentales en inglés (que también se puede ver en Youtube), con emisiones como Travelogue, etc. ¡y otros muchos contenidos culturales como clases de kung-fu!

2) Si ya estás estudiando chino:

Además de aprovechar los recursos de los que ya hemos hablado antes sobre CCTV-español e inglés, podéis descargar CBOX (中央影音) para ver los 24 canales de CCTV, además de otros regionales. Se trata de un software para ver la televisión online con un menú sencillo y fácil de entender. Si ya estáis estudiando chino, os vendrá muy bien para familiarizarse y aprender la escritura de cada provincia y comprobar cómo cambian los códigos culturales y programaciones en chino. En la nueva versión de CBOX, en el menú superior podemos elegir entre ver programas en directo (直播 zhíbō), acceder a los canales por una lista (栏目 lánmù) o por temática (分类  fēnlèi).

(La descarga de CBOX es totalmente gratuita. Algunos canales tardan en cargar, por lo que se recomienda tener una conexión a Internet buena.)
(La descarga de CBOX es totalmente gratuita. Algunos canales tardan en cargar, por lo que se recomienda tener una conexión a Internet buena.)

3) Si tienes un nivel de chino de intermedio en adelante:

Existen muchos otros programas P2PTV para acceder a la televisión china online. Si ya tenéis un nivel de chino intermedio o alto, además de la página de CCTV en español y el software CBOX, os proponeos otros softwares más completos y con multitud de opciones. Además, también podréis ver todas las televisiones de Taiwán que hemos enumerado antes, cuyas páginas están completamente en chino:  

  1. IETV (易視直播): Podemos ver la televisión en directo tanto en China continental como Taiwán. No es necesario descargar ningún programa. En el menú de la derecha. Tan solo tenéis que elegir la provincia (tanto China continental como Taiwán o Hong Kong están entre sus opciones) y seleccionar qué televisión vais a ver una vez dentro. Además, hay un menú especial para todos los canales de CCTV. Por ejemplo, si vais al menú de Mongolia Interior, hay 15 canales, dos de ellos en mongol.
  2. PPTV 聚力: De descarga gratuita, a través de este programa podemos acceder a cualquier tipo de contenido audiovisual en chino, no solo canales de televisión, sino también películas, series…
  3. PPS影音: un programa de descarga gratuita muy parecido al anterior, con miles de programas, series y películas.

El uso de aplicaciones para móviles

Cada vez son más los chinos que ven la televisión y sus series favoritas en el móvil y tablets. CBOX, PPTV, PPS y muchas cadenas de las que hemos hablado poseen su correspondiente aplicación para móvil, pero además existe un gran abanico de aplicaciones para acceder a las noticias chinas u otras televisiones. ¡No os perdáis esta web con todas las aplicaciones de CCTV que os podéis descargar!

Curiosidades sobre la televisión china

  • La Televisión de Formosa (FTV) se trata de una emisora controlada principalmente por el Partido Progresista de Taiwán, contrario a la reunificación con China continental. Por ese motivo, muchos de sus canales se emiten en lengua Min-nan (闽南话), una lengua de la familia del chino que se habla principalmente en la costa de Fujian y Taiwán y que es considerado por este partido como la lengua nativa que hay que fomentar en la isla.Happy china CCTV foto
  • Existen muchos libros y DVD publicados por CCTV sobre documentales y series de viajes y cultura china para estudiar el idioma. Podéis ver alguno de estos productos en Aprende Chino Hoy.
  • Uno de los concursos más famosos en CCTV-español es el Concurso en español de CCTV, donde estudiantes chinos del idioma español demuestran su conocimiento del español a través de sus mejores habilidades. Podéis seguir este curioso concurso pulsando en este enlace.
  • Existe un canal 24h donde se retransmite en directo la vida de los osos panda de las reservas de Sichuan.
  • CRI son las siglas de China Radio Internacional, el canal de radio que emite en más de cincuenta y seis idiomas noticias de todo tipo sobe China. Por supuesto, también posee una página en español con programas y videos sobre cultura e idioma.
  • La torre más alta de Pekín es la Torre de CCTV de Pekín (中央广播电视塔) en el barrio de Haidian. Posee un mirador y un restaurante giratorio a 238 metros de altura, desde la que se pueden obtener unas espectaculares vistas de la ciudad. En su base se encuentra el museo de CCTV. La imagen del inicio corresponde a esta torre.

Concurso CCTV Español

Compartir en: