Viajar a Hong Kong: barrio por barrio

La antigua colonia inglesa de Hong Kong se ha convertido en una de las ciudades chinas más prósperas y cosmopolita del este de Asia. La fusión entre cultura cantonesa e inglesa ha dado lugar a uno de los puertos más concurridos y poblados del planeta sin dejar de perder sus mercados tradicionales, templos y paisajes verdes. En cada uno de sus barrios podemos encontrarnos con una gran sorpresa, ¡descubrámoslos!

El nombre oficial de Hong Kong es Región Administrativa especial de Hong Kong (香港特别行政区). El idioma oficial es el inglés y el chino estándar, aunque la mayoría de la población habla el hongkonés, un dialecto del cantonés (粤语 yueyu). Es más, el nombre de Hong Kong que se popularizó en occidente con los británicos no es la pronunciación del chino estándar (Xiang Gang), sino la del cantonés. Con casi 7,3 millones de habitantes y 1104 km2, para hacernos una idea, la mitad de la provincia de Vizcaya, es uno de los centros más importantes para el comercio internacional y financiero en todo el mundo: rascacielos, centros comerciales, mercados y miles de torres de viviendas se entremezclan con grandes reservas naturales, más de 200 islas y cientos de pueblos tradicionales entre montañas densas.

Hong Kong se encuentra rodeada por la provincia de Cantón (广东省), al final del delta del Río de la Perla, llamado en chino Zhujiang (珠江). Es una ciudad muy húmeda, con un clima subtropical y estaciones muy marcadas; en concreto, hay que estar alerta a los tifones que suelen azotar la costa china entre mayo y noviembre.
Hong Kong se encuentra rodeada por la provincia de Cantón (广东省), al final del delta del Río de la Perla, llamado en chino Zhujiang (珠江). Es una ciudad muy húmeda, con un clima subtropical y estaciones muy marcadas; en concreto, hay que estar alerta a los tifones que suelen azotar la costa china entre mayo y noviembre.

La ciudad en sí consta de 18 barrios divididos en cuatro áreas: al sur, la isla de Hong Kong (香港岛, con un punto rojo en el mapa); al oeste, la isla Lantau (大屿山), la más grande de la ciudad; la pequeña península llamada Kowloon (九龙) y los nuevos territorios (新界) que conectan Kowloon con el resto de China. Entre la península de Kowloon y la isla de Hong de Hong Kong está el puerto Victoria, uno de los más animados y bulliciosos del planeta.

La isla de Hong Kong se convirtió en una colonia inglesa al ser derrotado en 1842 el imperio Qing en la 1º Guerra del Opio. El gobierno chino se vio obligado a firmar uno tras otro tratados desiguales ante las potencias imperialistas para, entre otras cosas, abrir puertos bajo control extranjero o ceder y formar parte del comercio internacional. En la 2º Guerra del Opio, veinte años más tarde, el ejército Qing volvió a ser derrotado y los británicos se adjuntaron el resto de territorios que conforman el Hong Kong que conocemos hoy en día. Así es como los pequeños pueblos tranquilos de pescadores, con sus historias sobre piratas y luchas entre poderosos clanes dieron paso a un centro manufacturero e industrial, impulsado por la llegaba de miles de inmigrantes de todo el país, en especial, durante los turbulentos y sangrientos años de guerra civil china y ocupación japonesa.

La soberanía de Hong Kong volvió a la República Popular China en 1997; aunque figura como una provincia, posee un mayor nivel de autonomía que otras regiones autónomas de la República Popular. A continuación vamos a presentar una atracción turística que no nos podemos perder si vamos allí de cada barrio. Además, en la página web de turismo oficial de Hong Kong podéis descubrir muchos más secretos.

Mapa Hong Kong con lugares destacados
Las estrellas rojas indican la localización aproximada de los lugares elegidos. Los números se pueden consultar en la tabla de más abajo.

tabla barrios de hong kong_副本

Los 18 barrios de Hong Kong

  1. 南區 Nan qu (Barrio Sur): Podemos visitar Repulse Bay (浅水湾) y alrededores: nos encontraremos con la playa de la bahía Repulse, una de las más bonitas de Hong Kong. No muy lejos se encuentra The Repulse Bay, un edificio de estilo colonial que evoca un lujoso hotel construido en 1920, el Museo de Artes Visuales 3D de Repulse Bay (浅水湾超视觉艺术馆) con impresionantes creaciones en 3D o el parque de atracciones Ocean Park (香港海洋公园) al que se puede acceder a través de un teleférico con unas impresionantes vistas del Mar de China.

Repulse Bay barrio sur

  1. 東區 Dong qu (Barrio Este): La ruta del Sendero del Dragón (龍脊). Se trata de un camino que evoca el deslizamiento de un dragón en las montañas del este de la isla de Hong Kong, y de ahí su nombre. Se encuentra en el Parque de la montaña Shek O (石澳郊野公园). Aunque la montaña Shek O ocupa parte del barrio sur, también se puede acceder desde el este.
Shek O Peak
(Fotografía por @mark_lehmkuhler, Flickr)

  1. 灣仔區 Wan Zai qu (Barrio Wan Chai): Además de poseer el Centro de exhibiciones y convenciones de Hong Kong (香港会议展览中心) con exposiciones a lo largo de todo el año, podemos pasear tranquilamente por el Parque Victoria y el Templo de Tin Hau. Pero también podemos coger un ferry y disfrutar de las vistas del puerto Victoria (维多利亚港). Por las noches, a las 20.00h, podemos disfrutar de la Sinfonía de luces: un espectáculo de luz y sonido en el puerto Victoria. Podemos coger un ferry en el puerto para disfrutar del espectáculo.

Puerto Victoria

  1. 中西區 Zhongxi qu (Barrio centro-este): Es el centro económico y financiero de la ciudad. En este barrio se encuentran los rascacielos más altos, como el Centro Financiero Internacional de 407 metros (国际金融中心), la Sede Central del Banco de China de 367 metros (中银大厦) , el Templo taoísta Man Mo (文武庙), la calle Lank Wai Fong (兰桂坊) llena de restaurantes y tabernas, el parque de Hong Kong (香港公园) con el Museo del té de Flagstaff House, La torre Cheung Kong Center (长江集团中心), el Ayuntamiento de Hong Kong (香港大会堂) y la Galería de la ciudad con maquetas de la ciudad (香港规划及基建展览馆).
La calle Connaught (干诺道) atraviesa paralela a la costa este barrio.
La calle Connaught (干诺道) atraviesa paralela a la costa este barrio.

Podemos elegir tres lugares para disfrutar de las vistas sobrecogedoras de este barrio: subir al mirador de la planta 100 de la Torre Sky100, en el otro lado del puerto de Victoria; la noria de Hong Kong o ascender en funicular al Pico Victoria de Hong Kong. Si elegimos la última opción, nos encontraremos además con el Museo de efectos ópticos de Hong Kong (特丽爱3D美术馆) y el Museo de cera (香港杜莎夫人蜡像馆). Además podemos hacer varias rutas a pie por la montaña: ruta a la reserva natural Pok fu lam y ruta circular.

Funicular que sube a la Cumbre Victoria
Funicular que sube a la Cumbre Victoria
  1. 觀塘區 Guan Tang qu (Barrio de Kwun Tong): Algunas de las áreas residenciales e industriales más antiguas se encuentran en esta zona, y son reflejo de las desigualdades de esta ciudad. Muchas de ellas están a punto de tirarse abajo para construir nuevos rascacielos (todas están cerca de la estación de metro de Kwun Tong). Podemos visitar el área de Outlet de Kwun Tong, con tiendas famosas y a bajo precio como Initial Outlet, Adidas Outlet, Nike Factory Outlet, New Balance Factory Outlet, Nikko Outlet Store… entre otras. Hong Kong es un destino turístico también por sus compras, y no nos podemos perder algún centro comercial y tiendas cerca de la Estación de Kwun Tong como Millennium City (创纪之城) o Kwun Tong Plaza (观塘广场) o en la Estación de Kowloon Bay como MegaBox, Amoy Plaza (淘大商场) y Telford Plaza (德福广场).
Kwun Tong 觀塘
Kwun Tong Promenade (Fotografía por @doctorho, Flickr)

  1. 黃大仙區 Huangda xian qu (Barrio de Wong Tai Sin): Podemos visitar el Parque de las montañas de los leones (塞拉利昂郊野公园) para obtener unas vistas de Kowloon con los rascacielos del puerto de Victoria al fondo desde la Montaña Lion Rock (獅子山). A los pies de esta montaña se encuentra el Convento Budista Chi Lin (志蓮淨苑) y los jardines Nan Lian (南蓮園池), ambos al estilo arquitectónico de la dinastía Tang. También podemos visitar el templo Sik Sik Yuen Wong Tai (啬色园黄大仙祠) y dejar nuestros deseos escritos para que se cumplan.
Convento Budista Chi Lin (志莲净苑)
Convento Budista Chi Lin (志莲净苑) (Fotografía por @mollymazilu, Flickr)

Parque de la Montaña de los leones

  1. 九龍城區 Jiulong cheng qu (Barrio de Kowloon): podemos visitar la Iglesia anglicana más antigua: la catedral de la Holy Trinity. Pero tampoco nos podemos perder el Parque de la Ciudad amurallada de Kowloon (九龙城寨公园). La ciudad amurallada de Kowloon es recordada como el santuario del crimen. La fortaleza, originalmente una guarnición china, cambió su destino en 1898 cuando los Nuevos Territorios fueron cedidos a Gran Bretaña por 99 años. Aunque permaneció como territorio chino mediante un tratado, al año siguiente sus tropas fueron forzadas a desalojar la zona. Dejaron un vacío de poder que se fue llenando de criminales y fugitivos, y se convirtió en una ciudad sin ley que se mantuvo hasta su derribo en 1987.
Parque al estilo de los jardines de Suzhou, donde estaba la antigua ciudad amurallada de Kowloon
Parque al estilo de los jardines de Suzhou, donde estaba la antigua ciudad amurallada de Kowloon (Fotografía por @tompagenet, Flickr)

  1. 油尖旺區 Youjian Wang qu (Barrio de Yau Tsim Mong): podemos hacer un recorrido por la Avenida Nathan (弥敦道): esta avenida, la más larga de Koowloon, recorre muchos de los lugares turísticos más interesantes de la ciudad. Empezando desde el sur: la avenida de las estrellas (星光大道) y el Museo de Arte de Hong Kong (香港藝術館), la plaza del reloj de Tsim Sha Sui (尖沙咀鐘樓), el Templo de la ciudad de Hong Kong: Shing Wong (筲箕湾城隍庙), el Mercado nocturno Temple Street (庙街夜市), Tampoco podemos olvidar el Teatro chino de Yau Ma Tei (油麻地戲院) y el famoso Mercado para mujeres (Ladies Market 女人街). Puedes perderte entre sus callejones y disfrutar de los contrastes y los sabores de la comida china, ¡además de comprar todo tipo de accesorios y souvenirs!

Avenida Nathan 弥敦道 Hong Kong

  1. 深水埗區 Shenshui bu qu (Barrio de Sham Shui Po): Podemos visitar el mercado de la calle Sam Shui Po (鴨寮街). Sus productos estrella son la informática y la ropa. Es un mercado al que suelen acudir diseñadores de ropa para comprar telas y que cualquier friki de la electrónica no se puede perder.
Golden Computer Centre
(Fotografía por @boarderland, Flickr)

10. 葵青區 Kui Qing qu (Barrio de Kwai Tsing): podemos ir al Puente Tsing Ma (青马大桥), uno de los puentes colgantes más largos del mundo. Podemos además organizar un itinerario cultural por este antiguo barrio industrial reconvertido en un lugar lleno de tiendas creativas.

Puente Tsing Ma

  1. 沙田區 Sha tian qu (Barrio de Sha Tin): destacamos el Monasterio de los Diez mil budas (万佛寺). Se encuentra en el poblado de Pai Tau (排頭村) y se puede llegar en metro. El monasterio que se empezó a construir en 1949 contiene pabellones y templos y como no ¡10.000 estatuas de buda!
Ten Thousand Buddhas Monastery
(Fotografía por @spirosk, Flickr)

  1. 西貢區 Xi Gong qu (Barrio de Sai Kung): Ruta por el Parque Nacional Sai Kung West (西贡东郊野公园). Podemos elegir una de estas rutas para descubrir este magnífico espacio natural: la ruta de las playas  o el paseo de paisajes geológicos. Además podemos visitar el Museo folclórico de Sheung Yiu (上窑民俗文物馆) en un poblado fortificado Hakka.

Parque Natural Sai Kung West

13.大埔區 Da bu qu (Barrio de Tai po): El antiguo Pueblo Hakka Lai Chi Wo (荔枝窝), uno de los mejor conservados de Hong Kong y con 300 años de antigüedad. Podemos visitar también la famosa Granja y Jardín Botánico de Kadoorie (嘉道理农场暨植物园).

Pueblo hakka
(Fotografía por @rickytang, Flickr)

14.北區 Bei qu (Barrio del Norte): el Recorrido Lung Yeuk Tau (粉岭龙跃头文物径), un pintoresco viaje por la historia del clan Tang, uno de los cinco clanes más importantes de los Nuevos Territorios. Podéis encontrar aquí el mapa del recorrido y la explicación en español.

Sala ancestral Tang Chung Ling
Sala ancestral Tang Chung Ling dedicada a los fundadores del clan Tang. (Fotografía por @linusmak, Flickr).

  1. 元朗區 Yuan Lang qu (Barrio de Yuen Long): podemos hacer un recorrido histórico y cultural por tres pueblos antiguos. El recorrido se llama Pin Shan (元朗屏山文物径). También podemos visitar el Parque de los humedales de Hong Kong (香港湿地公园) o la Reserva Natural de Mai Po (米埔自然保护区), en la que cada invierno más de 90000 aves se refugian en las marismas de este área.
Reserva Natural de Mai Po
Reserva Natural de Mai Po, Barrio de Yuen Long, Hong Kong.

16.荃灣區 Quan Wan qu (Barrio de Tsuen Wan): Destaca el famoso parque Disneyland de Hong Kong (香港迪斯尼乐园). También se encuentra en este barrio el divertido y animado parque Ma Wan (马湾公园).

Disneyland de Hong Kong (2)

  1. 屯門區 Tun Men qu (Barrio de Tuen Mun) : El templo taoísta Ching Chun (青松觀). Se trata de un tranquilo complejo de templos taoístas de la rama Longmen de la secta Quanzhen. Además hay un restaurante vegetariano con el mismo nombre.
Ching Chung Koon Temple
(Fotografía por @oxborrow, Flickr)

  1. 離島區 Li Dao qu (Barrio de la Isla Lantau): no nos podemos perder el pueblo Ngong Ping (昂坪)  y la estatua gigante de BudaAdemás podemos hacer una ruta de Tung Chung a Tai O. También es interesante visitar la isla de Lanma (南丫岛), la isla de Cheung Chau (长洲) o la isla de Peng Chau (坪洲) donde destaca el templo Kamfa (坪洲金花庙).

Pueblo Ngong Ping Estatua de Buda

 

Compartir en: