
Trabajar, vivir o estar al día de lo que ocurre en China es mucho más fácil si conocemos las aplicaciones más útiles del gigante asiático. Os presentamos las APP más famosas y descargadas de China. Para elaborar esta página hemos utilizado el ranking de aplicaciones más famosas en Android y iPhone en China del periódico The Nikkei, el periódico financiero de Japón más grande del mundo. Podéis acceder a los datos actualizados mensualmente pulsando aquí.
Las aplicaciones están divididas en varias categorías: videos, música, compras, mapas, social, fotografía, noticias y otras herramientas. Para descargarlas (versión Android) tan solo tienes que hacer clic en el nombre chino de la aplicación.
Videos 视频
1) Tencent Video 腾讯视频: Tencent (en chino Tengxun) es la empresa cantonesa (Shenzhen) de servicios en Internet más importante de China. Tencent Video es una aplicación parecida a Netflix, pero con mucho más contenidos en chino, series, telenovelas y programas, algunos en coreano e inglés. Es totalmente gratuita (aunque ofrece una memebresía VIP) y como hemos dicho incluye películas, dibujos animados, música, conciertos, deportes, juegos, programas de humor o doramas coreanos gratuitos. Puedes buscar por temática o directamente por el título de la serie que deseas.
2) iQiyi 爱奇艺 : Se trata de una plataforma de videos online con sede en Pekín. En la actualidad es la página de videos online con más usuarios del país (para hacernos una idea, tiene más de 200 millones de espectadores a través de su aplicación móvil). Es una aplicación que utiliza la población más joven, quizá cansada de tanta propaganda en los medios de comunicación oficiales como CCTV, y que buscan un espacio de entretenimiento más libre y fresco. Películas, series exclusivas, humor, dibujos, música, documentales, doramas, etc., todo gratuito.
3) Youku 优酷视频 : Youku es conocido como el Youtube de China. Su sede está en Pekín. Videos gratuitos de todo tipo y para todos los gustos, que suben usuarios de forma privada. Podéis probar a buscar videos en castellano, ¡quizá os llevéis una sorpresa!
Música 音乐
1) QQMusic QQ音乐 : esta aplicación pertenece al gigante cantonés Tencend. Gracias a ella tenemos acceso a música descargable de todo el mundo totalmente gratuita y de calidad, aunque podemos encontrar restricciones por derechos de autor si nos conectamos desde fuera de China. Tiene más de 800 millones de usuarios y hasta celebra unos premios musicales cada año (QQ音乐年度盛典) en Shenzhen desde el año 2014.
2) Kugou Music 酷狗音乐: aplicación cantonesa (sede en Cantón) de descarga de música o escucha online. Música gratuita de todo el mundo y para todos los gustos, y aunque se ha fusionado con QQMusic, siguen ofreciendo sus servicios por separado. Cada año organiza una entrega de premios musicales (酷音乐亚洲盛典).
3) MixerBox: aplicación famosa en Taiwán para escuchar música de Youtube. Es necesario registrarse para guardar tus propias listas de reproducción y la ventaja es que se encuentra disponible en español o inglés en Google Play.
Compras y servicios 购物
1) Taobao 淘宝手机: similar a eBay, se trata del espacio de compras online más grande de China tiene una versión móvil y pertenece al grupo zhejianés (Hangzhou) de Alibaba. En esta web encontrarás todo lo que buscas, desde ropa y complementos hasta libros, amuletos o tecnología punta. La web está completamente en chino, y existe una versión para poder hacer envíos a todo el mundo (también en chino tradicional). Por cierto, todos los artículos se encuentran a mitad de precio el 11 de Noviembre para celebrar el día de los solteros, así que aprovechad esa oportunidad.
2) Meituan 美团: se trata de una empresa con sede en Pekín de venta de cupones, descuentos y ofertas por internet. Una especie de Groupon para la población en China. Ofertas del 50% o más en restaurantes, viajes, gimnasios, compras, belleza… La página se encuentra completamente en chino.
3) Jingdong 手机京东: esta aplicación pertenece al grupo Jingdong, con sede en Pekín. Se trata del principal competidor de Alibaba. Es una web de venta online al por menor donde podemos encontrar todos los artículos que queramos, especialmente electrónica, ordenadores o teléfonos móviles. Su web está completamente en chino, aunque existe una versión en inglés llamada Joybuy.com . Y recuerda, cada 11 de noviembre, todos sus artículos a mitad de precio.
4) Shopee 虾皮拍卖 : se trata de una página relativamente nueva de venta online con sede en Taiwán. Es muy famosa en la isla y se parece mucho a Taobao. Su aplicación está completamente en chino y poco a poco empieza a hacerse un hueco entre los consumidores más locales.
5) Alipay 支付宝: está es una de las aplicaciones básicas en China, que no nos pueden faltar si queremos hacer compras a través de internet o cualquier transacción de dinero. Al igual que Paypal, Alipay es la plataforma de pagos online número uno en China, fundada por la empresa Alibaba en Hangzhou. Permite mover nuestro dinero sin coste alguno y cuenta con más de 400 millones de usuarios. La novedad de esta plataforma es que hasta que el comprador no confirma que ha recibido el producto o servicio y está contento con la compra no se ingresa el dinero al vendedor. Tarjetas de Visa y MasterCard no tienen ningún problema para crear una cuenta.
6) Didi Chuxing 滴滴出行: esta empresa de transporte con sede en Pekín es una versión parecida a Uber. Proporciona vehículos de alquiler y taxis en tiempo real a través de tu smartphone o tablet. Es una de las aplicaciones indispensables en China si no queremos acabar de los nervios con el caos del tráfico y encontrar un taxi rápidamente cerca de nosotros.
7) Dazhong Dianping 大众点评: esta aplicación es parecida a Tripadvisor. Se trata de una plataforma de intercambio de opiniones e información sobre restaurantes, karaokes, bares, cines, actividades, negocios locales y otros lugares de ocio tanto dentro como fuera de China. A través de las opiniones de más de 70 millones de usuarios que están activos cada mes podemos saber dónde se encuentran los espacios mejor valorados cerca de nosotros para pasarlo bien. Si hacemos turismo por China es muy útil, aunque la aplicación está completamente en chino. Es muy útil también si queremos ir a lugares auténticos y no llevarnos sorpresas.
8) Ctrip 携程旅游: xiecheng es otra aplicación estrella si estamos en China y queremos tener un apoyo en nuestro día a día. Esta empresa shanghainesa es la mayor web de servicios de viaje del país. Reserva de billetes de avión, autobús o trenes, reserva de hoteles y apartamentos (más de 110000), cruceros, alquiler de transporte y guías turísticos privados (algunos con servicios en inglés y español). También ofrece paquetes de viaje individualizados, compra de entradas para espectáculos, lugares turísticos y museos, salidas y viajes organizados, guías turísticas para leer online totalmente gratuitas, compras de souvenirs y comida típica, planes para el fin de semana, excursiones… ¿existe algo parecido en Europa? Su mascota es un delfín sonriendo y existe una versión internacional en español que permite reservar hoteles, billetes de tren y vuelos de avión. Otras aplicaciones móviles muy parecidas en idioma chino son Qunar (去哪儿, cuya mascota es un camello) y Tuniu (途牛旅游 cuya mascota es una vaquita sonriente). Estas aplicaciones nos pueden hacer el viaje mucho más fácil y todo desde nuestro móvil.
Navegación 导航
1) Baidu Maps 百度地图: como muchos sabréis, Google Maps no funciona en la República Popular China, pero eso no significa que en China no dispongan de mapas mucho más precisos y con más información local. Baidu Maps es sin duda el servicio de mapas más utilizado en China. Con sede en Pekín, pertenece a Baidu. Está todo en chino, lo que es una ventaja o un inconveniente se mire por donde se mire. Ventaja porque podemos guiarnos fielmente y preguntar a locales enseñándoles los caracteres, e inconveniente porque que hay que saber teclear chino en el móvil para introducir nombres de lugares o calles. Una de las ventajas respecto a Google es que tenemos acceso a la vista panorámica a nivel de calle o Street view, servicio restringido en China a Google Maps, además de una vista satélite de mejor calidad. Sin coste alguno.
2) Gaode Maps 高德地图: otra aplicación de servicio navegación en China con sede en Pekín, que pertenece a la empresa Autonavi, que fue adquirida por Alibaba en 2015. Se centra más en la nagevación por GPS, con rutas en chino, así que no ofrece una visión panorámica tipo Street view. Es gratuito.
3) Tencent Map 腾讯地图: esta aplicación de mapas y navegación son el principal competidor de Baidu Maps. Pertenecen a la famosa empresa cantonesa (con sede en Shenzhen) de servicios en Internet Tengxun, igual que Tencent Video. Ofrece mapas de China, Tailandia, Japón y Corea, la opción de visión panorámica tipo Street view, vista satélite y permite calcular rutas en coche, a pie o con transporte público. Recuerda, ¡uno de estos tres mapas es indispensable si queremos guiarnos por nuestra cuenta en China!
Social 社交
1) QQ: bienvenidos a QQ, un servicio de mensajería instantánea parecido a Messenger pero con muchas más funciones: la nube, noticias, videojuegos, compras, videollamadas, chat de voz, o crear y unirse a grupos de cualquier temática. Este chat es el más antiguo del país (fue lanzado en 1999) y el más utilizado en China (casi 900 millones de usuarios), por lo que es una herramienta muy útil para comunicarnos con amigos o empresas tanto dentro como fuera de China. Pertenece a la empresa cantonesa con sede en Shenzhen: Tencent (Tengxun). Es totalmente gratuito aunque posee un servicio de membresía para acceder a propiedades más especiales. La versión internacional es gratuita, está en varios idiomas (entre ellos inglés y español) y es muy intuitiva de manejar.
2) Wechat 微信: muchos comparan erróneamente esta aplicación con Whatsapp, pero cualquier usuario de Wechat se daría cuenta que no le llega ni a la suela de los zapatos. Wechat es como tener Skype, Whatsapp, Tindr, Google Wallet, Facebook e eBay en una sola aplicación. Solo es comparable a otras aplicaciones asiáticas como Line o KakaoTalk. Esta aplicación creada por la ya citada empresa Tencent ha revolucionado las comunicaciones en China, y es 100% recomendable descargarla si tenemos cualquier contacto con el país. Cada vez es más común que empresas o autónomos vendan servicios y productos a través de Wechat, o pagar en hoteles, bares o máquinas expendedoras con esta aplicación. Aquí os dejamos un enlace de Xakatamovil con una review de esta navaja suiza del móvil.
3) QZone QQ空间: esta aplicación que también pertenece a Tencent es parecida a Facebook. Permite la creación de un perfil (por lo general asociado a una cuenta de QQ) y subir tu propia información personal, actualizar tu blog o diario, crear álbumes de fotos, hacer nuevos amigos, escuchar música o ver videos. Se trata de una de las comunidades más activas del planeta, con 150 millones de usuarios que actualizan como mínimo una vez al mes su cuenta. Tiene la opción de decorar tu espacio a tu gusto. La aplicación se distribuye en chino.
4) Sina Weibo 新浪微博: esta aplicación de móvil es un espacio para microblogs tipo Twitter con gran éxito en el país asiático. Pertenece a la empresa shanghainesa Sina Corporation y alrededor de 100 millones de mensajes cortos se publican cada día en Weibo. Existe una versión internacional en inglés aunque no cuenta con todas las características originales de su versión china.
5) Momo陌陌:esta aplicación gratuita de Pekín es parecida a Tindr aunque más completa. Permite a sus usuarios chatear con amigos o desconocidos que se encuentren cerca de nosotros y unirse a eventos o grupos cerca de nuestra ubicación. Incluye también una opción de búsqueda de negocios cercanos para que las tiendas creen su propio perfil y puedan encontrarse. También incluye videojuegos y pronto tendremos su versión en inglés.
6) Agora Live 映客: en chino llamada Yingke, se trata de una especie de live chat o emisión en directo con otros usuarios que se encuentren en línea. Permite a usuarios individuales y a nosotros mismos realizar entrevistas en vivo, shows en directo, debates, entrevistas, etc. En definitiva, mostrar a nuestros seguidores nuestro día a día o cualquier actividad que queramos retransmitir en vivo: clases, visitas a museos, noches de karaoke y alcohol… Solo versión en chino.
Fotografía 摄影
1) Kwai 快手: interesante aplicación móvil con versión en español para editar y crear tus propias películas y fotografías. Entre otras funciones, cientos de filtros y marcos, y la opción de añadir música a tus videos. Tiene su propia comunidad de creadores para que compartas tus creaciones con otros usuarios y seguidores. Es totalmente gratuita aunque existe una versión PRO con opciones de pago.
2) MeituPic 米图秀秀: se trata de una aplicación con sede en Xiamen (Fujian) para editar imágenes. Proporciona herramientas para editar imágenes: filtros, retoques, collage, creación de escenas, mosaicos, marcos, decoración para las fotografías, etc. La aplicación esta en chino.
Noticias 新闻
1) QQnews 腾讯新闻: esta aplicación pertenece, como no, a la empresa de servicios cantonesa Tencent. Su nombre en chino es Tengxun Xinwen y se trata del portal de noticias de QQ nacionales e internacionales. Es sin duda uno de los medios no oficiales más leídos del país. Sociedad, imágenes, vídeos, asuntos militares, discusiones, noticias por ciudad, cultura, moda… un poco de todo.
2) Headlines Today 今日头条: se trata de otro portal de noticias online personalizada. Con más de 550 millones de usuarios, puedes elegir el contenido para leer en tu móvil. Noticias y novedades en categorías como: videos, imágenes, entretenimiento sociedad, deportes, ciencia, diversión, economía, coches… Se encuentra completamente en chino y su sede está en Pekín (Haidian).
3) Netease News 网易新闻: Wangyi es el nombre de una de las empresas de servicios de internet pioneras en China. Esta empresa cantonesa (con sede en Guanzhou) nació en 1997, y como portal de internet que es, posee su propia página de noticias. A través de esta aplicación móvil también podemos acceder a noticias de todo tipo: economía, deportes, automóvil, cultura, política, diversión, internacional… Está completamente en chino.
Otras Herramientas 工具
1) Sougu Input 搜狗输入法: Sougu es uno de los buscadores de Internet más usados en el país asiático. Esta empresa pekinesa ha desarrollado su propio método de entrada de idioma chino en ordenadores y móviles. Utiliza técnicas de motores de búsqueda para analizar y categorizar las palabras o frases más frecuentes en internet y así teclear más rápidamente. Es el método de entrada más popular entre los jóvenes y es recomendable utilizarlo en caso de no tener un propio método de entrada instalado en el móvil.
2) Wifi Master Key Wifi万能钥匙: aplicación shanghainesa muy útil en caso de viajar y no tener datos móviles. Sirve para administrar y conectarse a puntos Wifi (con una llave azul). No permite acceder a redes Wifi protegidas con contraseña, pero sí permite conectarse más fácilmente a otras abiertas. Además, permite controlar tus megas de subida y bajada, conocer el consumo real de datos… Se encuentra en varios idiomas y posee más de 800 millones de usuarios.
3) Baidu 手机百度: esta aplicación que pertenece a la empresa pekinesa Baidu nos ofrece un buscador de Internet en el móvil, casi el más utilizado en el país asiático. Su forma es parecida a Google y permite buscar noticias, imágenes, videos, mapas, música, etc. Es gratuito y completamente en chino.
4) 360 Antivirus 360安全卫士: este antivirus gratuito que nació en versión para ordenadores ya tiene su versión para móviles. 360 Total Security es la mejor forma de tener nuestros dispositivos limpios y protegidos de virus y otros programas maliciosos. Está en idioma chino, español e inglés.
5) Clean Master 猎豹清理大师: Clean Master pertenece a la empresa Cheetah Mobile con sede en Pekín. Posee casi 600 millones de usuarios activos cada mes y ayuda a proteger y a mejorar el rendimiento de nuestro teléfono. Borra archivos basura, optimiza la memoria, proporciona protección contra virus y programas maliciosos. Es gratuito y tiene versión en español o inglés.
6) Yingyong bao 应用宝: Google Play no es el único mercado de aplicaciones para Android del mundo, y en el mercado chino el más utilizado es justo este. Pertenece, igual que muchas otras aplicaciones, a la empresa cantonesa Tencent. Algunas de los enlaces de descarga que hemos incluido nos dirigen directamente a este mercado de aplicaciones móviles para usuarios Android. Es totalmente gratuito y está en versión chino. Es útil para buscar aplicaciones chinas o su versión en chino, así como videojuegos o apk. más utilizadas entre los usuarios Android en China.
7) Zuimei Weather最美天气: la aplicación estrella para saber al detalle el tiempo de cada ciudad en China. Totalmente gratuita y en chino, es indispensable si viajamos al país asiático y queremos tener información detallada de la humedad, el pronóstico del tiempo, la temperatura en cada momento del día, probabilidad de lluvias… Una de las herramientas más usadas es el medidor de contaminación, un servicio que todo ciudadano con móvil usa a diario para controlar sus actividades según la polución.
8) QQReader QQ阅读: una especie de Google Books pero de la empresa cantonesa Tencent. Permite leer millones de novelas, revistas y títulos en chino estándar. Muchos de ellos gratuitos o con los primeros capítulos gratis, ofrece la opción de ser miembro VIP y acceder a otros ejemplares completos. Es útil para nunca dejar de practicar nuestra comprensión lectora en chino.
Finalmente, nos gustaría compartir las siguientes conclusiones a las que hemos llegado a la tras elaborar esta lista de aplicaciones más usadas en China:
- Debido a las restricciones en la República Popular China de servicios muy famosos en occidente (Google, Facebook, Twitter, Youtube…), las empresas de servicios chinas han desarrollado sus propias versiones (mercados, redes sociales, mapas, correo electrónico…) adaptadas a los gustos locales. Estas aplicaciones pioneras han creado un abanico de servicios que han superado con creces a sus homólogos occidentales, y ahora son las empresas extranjeras las que copian a las aplicaciones chinas.
- Todas las aplicaciones ofrecen servicios de forma gratuita, aunque siempre se pueden acceder a más ventajas a través de una cuenta VIP. Pero incluso las aplicaciones de acceso a música, videojuegos, series y películas ofrecen todo sin cuotas ni pago alguno. Esto nos recuerda la ambigüedad de las leyes chinas respecto a los derechos de autor y propiedad intelectual.
- Destacan las aplicaciones que compras online y contactos, sinónimo del afán consumista del país y la importancia de las relaciones y la sensación de pertenencer a una comunidad.
- Al igual que aquí tenemos a Google, Amazon o Hotmail, los grandes colosos que controlan la mayoría de servicio en Internet en China son: Tencent Holdings (腾讯), Alibaba (阿里巴巴集团) o Baidu (百度).