¿Por qué gusta tanto el color rojo en China?

¿Qué color tiene más suerte en China? Sin duda es el rojo. La mayoría de los adjetivos chinos que llevan el carácter rojo ( hóng 紅) tienen un significado positivos. Se usa el adjetivo rojo para describir un negocio que va muy bien, una persona que tiene mucha suerte, un cantante con mucha popularidad, etc. En los eventos o festivales más importantes de China, puedes ver el color rojo por todos lados. Por ejemplo, en las bodas, en el Año Nuevo Chino, en la celebración de apertura de una tienda, etc. el rojo es un elemento fundamental que nunca brillará por su ausencia. Tan solo con fijarse en la Ciudad Prohibida de Pekín nos daremos cuenta que casi toda las puertas y paredes son rojas. Y tampoco es casual que el Partido Comunista de China siga abusando de este color por todos lados.

Color rojo en China
El color rojo de los farolillos recuerda al poder del fuego y su calor incondicional.

El color rojo en China simboliza la buena suerte y la alegría. También es un color que conecta con la tierra; se utiliza para dispersar malos espíritus y atraer la riqueza. Esta tradición se ha mantenido durante miles de años. Hay una leyenda que cuenta que hace mucho tiempo había un monstruo llamado Nian, poderoso y aterrador. Nian se despertaba la víspera de cada Año Nuevo Chino, mataba a la gente y destruía todo a su paso. Nadie podía controlarlo. Pero un día, descubrieron que Nian sólo tenía miedo al color rojo, así que colocaron fuera de todas las casas posters y figuras rojas para alejarlo. Esta historia pasó de generación en generación, y en la actualidad, la gente sigue usando el color rojo como un importante elemento que puede alejar los malos espíritus y las desgracias.

Esta es solo una de las muchas leyendas que explica por qué el color rojo en China es tan importante, hasta tal punto que ya es imposible encontrar una causa  objetiva del furor de este color entre la población han. Tan solo sabemos que ya forma parte del subconsciente de cualquier persona que esté viviendo en China.

Compartir en: