¿Cómo se escribe mi nombre en japonés?

¿Es posible escribir palabras extranjeras en japonés? ¿Los nombres en español también tienen una transcripción en japonés? Como hemos explicado en introducción a la escritura japonesa, en el caso de querer escribir palabras extranjeras utilizamos el silabario katakana. Si queréis conocer todas sus letras y su pronunciación, podéis seguir este enlace: tabla del silabario katakana.

Otras aplicaciones útiles

También existen aplicaciones en Internet gratuitas para escribir nuestro nombre sin tener que aprender el silabario katakana o tener que buscar cada sílaba en una lista. La web Lexiquetos.org ofrece una de estas herramientas gratuitas. Basta con meter nuestro nombre y pulsar Transliterar al japonés. Automáticamente aparecerá nuestro nombre en katakana y su pronunciación. Por ejemplo, un nombre como Alberto se quedaría en ARUBERUTO:

cómo escribir mi nombre en japonés

¿Qué os parece? El sonido de la letra L no existe en japonés, por eso se sustituye por algo parecido, una R suave. Tampoco existen las consonantes solas, así que tienen que acompañarse de una U que pocas veces se pronuncia con claridad. Existen multitud de libros amenos para aprender a escribir japonés. En castellano nos gustaría recomendar Kana para recordar: Hiragana, katakana u otras obras más divertidas y animadas, sobre todo para los amantes del manga: Kana de Manga: una forma fácil de aprender los silabarios japoneses y Japonés En Viñetas (Edición Integral).

Tu nombre japonés en  el móvil

Existen muchas otras aplicaciones gratuitas para móviles y tabletas. Con ellas podemos practicar katakana y aprender a escribir nuestros nombres. Nos gustaría recomendar los ejercicios de Japanese_katakana de hk2006 y Japonés Katakana de Legendarya/Imaginactiva. Si por el contrario queremos que aparezca nuestro nombre directamente en katakana o aprender a escribirlo, os recomendamos Japanese Name Converter. Aunque indique en el cuadro de texto de su página de inicio que escribamos nuestro nombre en inglés, podemos escribirlo en español sin problema.

Pero también existe un método alternativo con el que escribir tu nombre usando caracteres chinos o kanji. Se le denomina ATEJI (当て字) y podéis leer más información en Magia Asiática.

Compartir en: