
El Festival Internacional de cine de Busan (en coreano: 부산국제영화제 Busan-Gukje-Yeonghwaje) también conocido por sus siglas BIFF, es uno de los festivales más importantes y destacados de cine en Asia. Se celebra durante la primera quincena de octubre de cada año, en la ciudad de surcoreana de Busan. Más de 200 mil personas acuden para ver a sus estrellas favoritas y disfrutar del cine. ¿Qué esconde este famoso festival de Asia?
El festival más internacional de Asia
Este festival de cine se celebra en la ciudad de Busan (Pusan o 부산 en coreano), que se encuentra en el sureste de la península coreana. Es la segunda ciudad más grande de Corea y además del festival de cine, es famosa por sus playas, spas, comida y la multitud de atractivos históricos que esconde. Durante el festival se proyectan alrededor de 300 películas de unos 70 países, la mayoría de ellos asiáticos. En el año 2017, participaron 300 películas de 75 países, de las cuales, 100 fueron estrenos a nivel mundial y nacional. A continuación podéis ver la ceremonia de apertura del festival de 2017:
El Festival Internacional de cine de Busan se propuso como una iniciativa para desarrollar la identidad de la ciudad donde nació el cine coreano y convertirla en un foco de arte y cultura. También nació con el objetivo de dar a conocer y apoyar el talento de los nuevos directores asiáticos. Se celebró por primera vez en 1996 y se trató del primer festival de cine de toda Corea. Hasta el momento se han celebrado 19 exitosas ediciones, y es una ventana al mundo de la gran industria cinematográfica de Asia. No se trata de un festival meramente competitivo, sino que se celebran multitud de actividades y proyecciones de las películas invitadas, aunque en su programa también se reparten premios. Se ha convertido en un festival internacionalmente conocido, y en torno a él giran entidades de alta calidad como La academia de Cine de Asia (Asia Film Academy ─아시아영화아카데미 en coreano─).
Secciones oficiales del festival
El festival cuenta con una extensa programación para la proyección de películas. Tampoco nos podemos olvidar de la famosa alfombra roja, decenas de actividades culturales y educativas, conciertos, entrega de premios… En el siguiente vídeo podéis ver algunos de los mejores momentos del Festival del 2017:
- Gala de presentación: consiste en la presentación de los directores cuyas obras participan, estrenos mundiales o las películas más populares del año.
- Ventana al cine asiático: presenta los nuevos trabajos (o los más representativos) de muchos directores asiáticos, de diversos géneros y estilos.
- Nuevas Corrientes: la única competición internacional por el primer y segundo puesto de entre todos los largometrajes que participan.
- Flash Forward: un espacio para proyectar las películas de las generaciones más jóvenes de directores no asiáticos
- Cine coreano Hoy: estreno y proyección de películas coreanas que anticipan el camino y la tendencia del cine coreano.
(Fotografía por @電影 《軍中樂園》, Flickr) - Retrospectiva de cine coreano: un recorrido por la filmografía de un determinado director de cine coreano que haya contribuido significativamente a la industria del cine.
- Cine del mundo: las obras más novedosas o las mejores películas del año de directores de toda Asia.
- Wide Angle: proyección de películas de todo tipo: animación, cortometrajes, cine experimental, documentales…
- Cine Abierto: proyección de las películas favoritas por el público en cines y teatros.
- Special Programs in Focus: proyección de películas de un determinado director o género.
- Pasión de Medianoche: la proyección de películas de cualquier género durante toda la noche.
- Critic’s choice: coloquios y diálogos con actores y críticos de cine sobre las obras elegidas o galardonadas.
Premios del festival
El festival Internacional de Busan cuenta con 12 candidaturas distintas para cada uno de los 12 premios oficiales que concede este festival. Podéis acceder a la lista completa de premios siguiendo este enlace del Korean Film Council, en el apartado ‘Awards’. Si queréis saber cuáles han sido las películas premiadas estos últimos años, podéis hacerlo desde su web oficial.

Entidades oficiales relacionadas con el festival de cine
A continuación podéis ver todas las entidades que de una forma u otra participan y posibilitan el festival. Muchas de ellas poseen escuelas, becas y ofertan toda una serie de alternativas para que los directores y actores puedan seguir trabajando en la cultura del cine. El hecho de tener tantas alternativas y organismos que apoyan el cine enriquece al mismo festival: La Fundación de Cine Asiático (Asian Cinema Fund ACF), Asian Film Market, Academia de Cine de Asia (AFA), Forum del festival de Busan (BIFF Conference & Forum), Asian Proyect Market (APM).

Otras actividades y próximas ediciones
El festival de cine de Busan cuenta con una gran gama de eventos especiales, actuaciones al aire libre y actividades donde los visitantes pueden participar: grabado de manos en el suelo de los artistas más famosos que han pasado por el festival, charlas abiertas donde la audiencia comparte sus opiniones con directores y actores, un concurso donde los ganadores pueden ver películas al lado de sus directores y actores favoritos, noches de cine…

Las entradas para la ceremonia de apertura y clausura solo se pueden comprar online. El 20% de las entradas de cine para ver las películas invitadas al festival se pueden comprar en persona en las taquillas de los cines y lugares que colaboren con el festival. No solo tienen lugar las proyecciones en el Busan Center Cinema, sino en otros importantes edificios de la ciudad como CGV Centum City, Lotte Cinema Centum City, MEGABOX Haeundae… Se pueden reservar entradas para las actividades desde la Web oficial del festival o desde la web www.daum.net.
La próxima entrega del festival se celebrará del 1 al 10 de octubre de 2015. Desde la página web oficial del Festival Internacional de Cine de Busan podéis estar al tanto de las nominaciones de las películas de este año y consultar cualquier información adicional sobre el festival. Además de multitud de información para estar al día de las novedades cinematográficas de este país, e incluso participar enviando vuestra candidatura en el apartado Submission de la web. ¿Quién ha dicho que ser director es imposible? Este festival promociona en especial el talento de los jóvenes. No es de extrañar que con todas las iniciativas y programas en los que invierte este país, se haya convertido en uno de los exponentes de la gran pantalla a nivel mundial.
Podéis estar al tanto de las noticias relacionadas sobre el festival de cine de Busan en la siguiente página en inglés, en el Facebook o Twitter del festival. ¡Os esperamos en Busan!

Y un resumen de la TV Arirang sobre el inicio del 22º Festival de cine de Busan y su alfombra roja: