
El festival de Naadam (Наадам en cirílico o ᠨᠠᠭᠠᠳᠤᠮ en mongol tradicional) es el festival más importante de la etnia mongol. Se celebra cada verano durante los días 11 y 12 de Julio, tanto en Mongolia como en China, en la Región Autónoma de Mongolia Interior. Además, en 2010 fue inscrito en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Este festival consta de tres deportes tradicionales mongoles: la lucha mongola, el tiro con arco y las carreras de caballos. ¡Vamos a descubrir los secretos del Naadam!
Origen del Naadam
El origen de esta fiesta popular se remonta al s.XVII, cuando se comenzó a practicar tiro con arco, carreras de caballo y lucha mongola después de completar los rituales religiosos budistas de verano. La primera vez que comenzaron a practicarse estos tres deportes seguidos fue en 1697 en honor a Jebtsundamba Khutukhtu, el líder espiritual de la tradición Gelug del budismo tibetano. Desde entonces es una fiesta que no ha parado de crecer.
Al principio, estos juegos no tenían una fecha establecida, pero después de que Mongolia se independizase del imperio Qing en 1912, los juegos se trasladaron al último mes lunar del verano (julio o agosto). Después de la revolución comunista de 1921, el simbolismo del Naadam volvió a cambiar. Durante la época comunista, se deshicieron del calendario lunar y desde 1924 se estableció el día 11 de Julio como Fiesta Nacional para conmemorar el éxito de la revolución, siendo esta la nueva fecha para la celebración del Naadam. Además, también se aprovechó la celebración para conmemorar a líderes comunistas como Marx, Lenin o Süjbator, en vez de conmemorar a Jebtsundamba Khutukhtu.
(El mayor festival Naadam coincide con la Fiesta Nacional de Mongolia, y es una de las celebraciones más en importantes que se llevan a cabo en el Estadio Olímpico de Ulán Bator)
En la actualidad, la fiesta Naadam ha vuelto a ser un espectáculo folclórico. La apertura del festival cada año se retrasmite por televisión y viene acompañada de una puesta en escena con bailes, acrobacias y actuaciones que recuerdan la época de Gengis Kan.
Los 3 deportes del Naadam
Durante los días en los que se celebra la fiesta se llevan a cabo competiciones por todo el país. Los tres deportes que se practican en estas fechas son:
- La lucha mongola (ᠪᠥᠬᠡ бөх) se trata de una lucha no cronometrada en la que pierde la persona que toque primero el suelo (a excepción de los pies y las manos). Utilizan unos pantalones cortos y una especie de chaleco apretado sobre sus hombros para agarrar a su adversario durante la lucha. Normalmente no participan mujeres, pero en algunas partes están empezando a integrarse en la lucha mongola.

- Las carreras de caballos (ᠬᠤᠷᠳᠤᠨ ᠮᠣᠷᠢᠨ ᠤ ᠤᠷᠤᠯᠳᠤᠭᠠᠨ хурдан морины уралдаан): las carreras de caballo mongolas se realizan en las grandes planicies y praderas de la meseta mongola. El recorrido puede ser de hasta 30km, y se suelen utilizar jinetes niños de entre 10 y 13 años debido al poco peso que suponen para el caballo. Antes de que comience la carrera, se suelen cantar canciones tradicionales mongolas que se conocen como Gingo.

3. El tiro con arco (ᠰᠤᠷ ᠬᠠᠷᠪᠤᠭᠠ сур харваа): se juega en equipos de diez personas. Los participantes tienen que vestir la ropa tradicional mongola y utilizar el arco mongol, famoso por su gran efectividad. Las dianas están formadas por anillos de color gris, amarillo o rojo. El ganador es aquel que más veces se acerque al blanco de la diana, desde una distancia de 75 metros para los hombres y 65 metros para las mujeres.
