Conoce el idioma mongol

Antiguo manuscrito escrito en ‘escritura clara’ más común de la región de Xinjiang.

El idioma mongol engloba todo un abanico de dialectos y lenguas relacionadas entre sí. El nombre oficial con el que se denomina el idioma mongol de Mongolia es el Mongol Khalkha (en cirílico, Халх аялгуу). Su nombre procede de las cuatro provincias Khalkha que fueron las que forjaron la región de Mongolia durante el S.XVII.idioma de mongolia Además, con el nombre de Khalkha se conoce también al grupo más numeroso de mongoles del país de Mongolia.

El idioma de Mongolia

Otros dialectos cercanos al dialecto Mongol Khalkha se hablan en la Región Autónoma de Mongolia Interior (China), mientras que otras variaciones más alejadas del dialecto Khalkha las utiliza el pueblo Buriat en Siberia o el pueblo Calmuco en Rusia, Tibet y Xinjiang. A pesar de las diferencias lingüísticas de todas estas lenguas, los hablantes de cualquier dialecto del idioma mongol se consideran de la misma raza y cultura, un punto de vista alentado por el uso común del alfabeto tradicional mongol hasta la influencia ruso-comunista del siglo XX. El idioma mongol también se mantiene en algunas comunidades pequeñas en China occidental y Afganistán, principalmente por mongoles descendientes de los soldados que acamparon en aquellas zonas durante la expansión del Imperio Mongol en Asia.

idioma de mongolia
La línea naranja delimita la extensión del territorio del Imperio Mongol antiguamente. En rojo, los territorios donde se habla alguno de los dialectos del idioma mongol en la actualidad.

Pese al gran collage de dialectos, todas las variedades del idioma mongol comparten una gran cantidad de características comunes. El verbo siempre se coloca al final de la frase, y aunque el orden de las palabras es flexible, el sujeto se coloca primero y los complementos directos justo antes del verbo. Al igual que en latín, la función gramatical de un sustantivo en la frase se indica con el uso de sufijos. En el idioma mongol, se aglutinan los sufijos a la raíz de una palabra en orden, indicando cada uno de ellos un significado gramatical. Las vocales cumplen la armonía vocálica, por lo cual todas las vocales de una palabra deben compartir cierto rasgo en común o pertenecer al mismo grupo de vocales, y la mayoría de sufijos tienen dos o más formas distintas para cumplir está armonía vocálica una vez que se unen a las raíces.

¿Qué alfabeto utilizan los mongoles?

A lo largo de su historia, los mongoles han usado varios alfabetos. Desde principios del S.XIII, el idioma mongol se escribía con una versión modificada de la escritura Uigur. En la actualidad se le conoce como alfabeto mongol tradicional, y es la única escritura del mundo que se escribe obligatoriamente en vertical y de izquierda a derecha. En la década de 1930, el alfabeto latino se introdujo en Mongolia, sin embargo, esta reforma se abolió pronto y se adaptó el alfabeto cirílico mongol. Hoy día se utiliza este alfabeto en Mongolia; se ajusta bastante a los sonidos de su lengua y tiene pocas ambigüedades en su pronunciación. Sin embargo, los mongoles de la Región Autónoma de Mongolia Interior en China siguen usando la escritura tradicional de cientos de años de tradición caligráfica. Otra versión modificada de la escritura tradicional, conocida como ‘escritura limpia o clara’, la utilizan algunos mongoles de la región de Xinjiang en China.

Si tenéis interés en aprender la escritura tradicional mongola, su transcripción en el alfabeto cirílico y su pronunciación, pinchad en el enlace procedente de la Universidad de Indiana (EEUU).

Compartir en: