
El uigur es una lengua del grupo túrquico (como el uzbeko o el kazako). Es la lengua nativa de la mayoría de los uigures, además de ser la lengua oficial de la Región Autónoma de Xinjiang junto con el chino mandarín. Particularmente en el Sur de Xinjiang, donde la presencia de la etnia han (etnia más numerosa de China) no es mayoritaria, es menos habitual hablar en chino estándar. Otras minorías étnicas residentes en Xinjiang, como tibetanos, mongoles o tayikos se comunican a menudo en uigur.
Características del idioma uigur
La estructura de las oraciones en uigur sigue un esquema de Sujeto-Complemento-Verbo. Como la mayoría de lenguas turcas, el uigur cumple con la armonía fonémica, es decir, entre los fonemas de una palabra, debe existir algún rasgo común o armónico, estando prohibidas o restringidas combinaciones de estos fonemas que no sean armónicas. También es una lengua aglutinante, es decir, que puede añadir a una misma palabra sufijos con diferentes significados gramaticales. Aunque existen declinaciones gramaticales como en latín o ruso, no existe distinción de género o singular y plural.
El vocabulario básico de la lengua uigur es de origen turco, pero muchas otras palabras (especialmente sustantivos) se han adoptado del persa o del árabe a través de la literatura islámica. Además, durante el siglo XX, el ruso y el chino han ejercido una enorme influencia en el vocabulario de los uigures.

El alfabeto del idioma uigur
El uigur ha utilizado distintos alfabetos para escribir. Los primeros vestigios de lengua uigur escrita se encontraron con letras del alfabeto rúnico, en escritos en turco antiguo encontrados en Mongolia y el Norte de Xinjiang. Este alfabeto estaba formado por sólo veinte símbolos diferentes, que se leían de derecha a izquierda, muy fáciles de aprender y de utilizar, sobre todo en contraste con algunos de los sistemas de escritura de las culturas vecinas. Durante los siglos VIII y XV d.C., el idioma uigur se escribió con un alfabeto vertical. Este alfabeto lo tomaron prestado del Sogdian, un idioma de Irán que en la actualidad se habla en Uzbekistán y Tayikistán, que a su vez se tomó prestado del alfabeto semítico usado por los hebreos y arameos.
Muchos documentos, escrituras budistas y cristianas en lengua uigur se conservan en esta escritura todavía. El idioma uigur escrito con caligrafía vertical se convirtió en uno de los idiomas oficiales del Imperio Mongol desde China hasta Irán, e incluso los mongoles adaptaron esta escritura para escribir su propia lengua.
Después de convertirse al islam, los uigures comenzaron a utilizar la escritura árabe. Desde la caída del imperio mongol en el siglo XIV hasta la edad moderna, el uigur se continuó escribiendo así. Durante el siglo XX, los cambios políticos en China, Asia central y Rusia conllevaron numerosas reformas y cambios en la escritura que no llegaron a calar entre los uigures, especialmente la sustitución de la escritura árabe por el alfabeto cirílico. Finalmente, en 1987, una versión reformada del alfabeto árabe se reinstauró en China como la escritura oficial para los uigures, pero la escritura uigur basada en el alfabeto cirílico se sigue manteniendo en las comunidades uigures de Uzbekistán, Kazajistán y Kirguistán.
Si tienes interés en aprender el alfabeto uigur, aquí puedes descargarte esta tabla con cada una de sus letras y sus sonidos. ¡Espero que os guste!
