
Una de las mejores maneras para comprender un espacio ajeno al que estamos acostumbrados es familiarizarse con su geografía. La geografía política y la forma en que sus habitantes han gestionado los espacios en Asia nos dan pistas para entender las características de estos pueblos. Cómo el hombre se relaciona con los espacios naturales de la Tierra, el pasado y presente de los asentamientos más poblados del mundo, o por qué poblaciones con características en común tienden a delimitar un área tanto por fronteras naturales como por otras artificiales u políticas.
Iniciamos con este post un nuevo bloque en Magiasiatica, donde introduciremos poco a poco los espacios geográficos de cada territorio de Asia. Como es imposible abarcar tanta información en unos pocos renglones, presentaremos cada región con un mapa de su división administrativa. Además, elegiremos y ubicaremos uno de los muchos atractivos culturales, turísticos o naturales presentes en la zona, en el mismo mapa, pero sin entrar en detalles sobre ellos. ¡Adelante!
Introducción a Pekín
Oficialmente conocida como la Municipalidad de Beijing (北京市 Beijing shi) se trata de la capital de la República Popular China. Es una de las ciudades más pobladas del mundo. Su población total en el 2014 era de 21,4 millones de habitantes, repartidos en 16 801 km², para hacernos una idea, más de dos veces la superficie de la Comunidad Autónoma de Madrid. Los 8 barrios urbanos que conforman el área metropolitana de Pekín suman unos 1 400 km2, y albergan una población de casi 13 millones de habitantes.

La división administrativa de Pekín consta de 6 barrios urbanos que conforman la capital de china, 8 barrios suburbanos que albergan otras ciudades dormitorio y pueblos; y 2 condados alejados del área metropolitana, las zonas más rurales. A continuación presentamos cada región y nombraremos uno de los muchos atractivos de ella.

Los seis barrios o distritos urbanos de Pekín:
- 东城区 Dongcheng qu Distrito de Dongcheng: literalmente, la ciudad del este. La ciudad prohibida (故宫) fue durante casi 500 años el hogar de los emperadores de China y de su corte. Esta impresionante construcción ha influenciado el desarrollo arquitectónico y cultural de otras zonas de Asia Oriental.

El distrito de Chongwen (崇文区 Chongwen qu) era otro distrito de Pekín que desde el 2010 se ha incorporado al barrio de Dongcheng. En él nos encontramos con el famoso Templo del cielo (天坛).

- 西城区 Xicheng qu Distrito de Xicheng: literalmente, la ciudad del oeste. El parque Beihai (北海公园) uno de los jardines imperiales más grandes del país.
(Fotografía por @mark-meng, Flickr)
El distrito de Xuanwu ( Xuanwu qu) estaba separado de este importante distrito hasta el año 2010, cuando se incorporó al barrio de Xicheng. Podemos destacar, por ejemplo la Mezquita de Niujie (牛街清真寺).

- 朝阳区 Chaoyang qu Distrito de Chaoyang. Nos encontramos con: El recinto de arte 789 (798艺术区). Se trata de todo un complejo de antiguas fábricas de armamento construido en los años 50 que se ha convertido en un centro de exhibiciones y de arte contemporáneo.
(Fotografía por @ahenobarbus, Flickr)
- Fengtai qu Distrito de Fengtai. Nos encontramos con: El Parque del Mundo de Pekín (北京世界公园), un parque de atracciones con edificios de todo el mundo a escala más pequeña.

- Shijishan qu Distrito de Shijishan. Podemos ver: El complejo Badachu (八大处). Se trata de un conjunto de monasterios. Su nombre significa ‘los 8 grandes sitios’ y hace referencia a los ocho conventos y templos budistas que se encuentran repartidos a los pies de las montañas del oeste de Pekín.

- 海淀区 Haidian qu Distrito de Haidian. Podemos ver: El palacio de verano (颐和园). Se trata de un extenso parque que contiene decenas de peculiares construcciones. Entre ellas, la Pagoda del Buda Fragante o El gran Corredor.

Los ocho barrios suburbanos de Pekín:
- 顺义区 Shunyi qu Distrito de Shunyi. Entre otros: La reserva natural Hanshiqiao (汉石桥湿地公园). Se trata de unos humedales que albergan una gran riqueza animal y vegetal.
- 平谷区 Pinggu qu Distrito de Pinggu. Se trata de un distrito famoso por el cultivo de melocotones, y también: El bosque de la garganta de piedras (京东石林峡风景区) recibe el nombre por sus montañas escarpadas, que parecen un bosque de piedras. Además hay cascadas, piscinas naturales, piedras con formas imposibles…
- 通州区 Tongzhou qu Distrito de Tongzhou. Podemos ver entre otros, el Parque Xihaizi (西海子公园)

- 大兴区 Daxing qu Distrito de Daxing. Nos encontramos: el Museo de la imprenta (中国印刷博物馆), se encuentra en el pueblo Huang.
- 房山区 Fangshan qu Distrito de Fangshan. Podemos visitar: el Sitio del Hombre de Pekín (周口店), también conocido como Zhoukoudian, se trata de un sistema de cavernas y excavaciones donde se han encontrado restos del Homo Erectus.

- 门头沟区 Mentougou qu Distrito de Mentougou. Entre otros: Templo Tanzhe (潭柘寺), se trata de un templo budista situado en las montañas del oeste de Pekín. Podéis acceder a su página web pulsando aquí.

- 昌平区 Changping qu Distrito Changping. Uno de los atractivos turísticos es: Tumbas de la Dinastía Ming (明十三陵). Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se trata de una necrópolis con tumbas de trece emperadores y 23 emperatrices, así como otros miembros de la corte de la dinastía Ming.

- 怀柔区 Huairou qu Distrito de Huairou. Entre otras cosas: el tramo de la Gran Muralla Mutianyu (慕田峪长城), a unos 70km del centro de Pekín, es una de las zonas mejor conservadas de la muralla china.

Los 2 condados de Pekín:
- 密云县 Miyun xian Condado de Miyun. Es una de las zonas más amplias de la Municipalidad de Pekín, y su economía se basa en la agricultura. Además de varios tramos visitables de la Gran Muralla, posee el Estanque del Dragón Blanco (白龙潭).
- 延庆县 Yanqing xian Condado de Yangqing. También alberga, entre otros, tramos de la Gran Muralla y las cuevas Guyaju (延庆古崖居)