
En Magiasiatica también queremos compartir la bibliografía y recursos con los que trabajamos a diario. En este apartado encontraréis libros, revistas o páginas webs que hemos consultado para redactar contenido relacionado con el idioma, el turismo, la cultura, actualidad y el mundo de los chinos Han. Compartir esta información puede ser muy útil para todos si estáis interesados en la cultura china, si os preguntáis de dónde sacamos nuestra información o si queréis leer más autores que hayan trabajado con ellos. Los recursos están divididos en dos categorías: digitales (webs) y libros. Entre paréntesis hemos incluido el idioma de en que está escrito o publicado cada uno. Además, si estáis interesados en alguno de los libros, ¡podéis comprarlos en Amazon directamente con solo pinchar sobre ellos!
Libros sobre China: cultura general, historia y sociedad
Breve historia de la civilización china (español) por Schirokauer Conrad y Miranda Brown | Perspectivas chinas (español) por Joaquín Beltrán Antolín | Encyclopedia of China (inglés) por Dorothy Perkins | The Geography of China Sacred and Historic Places (inglés) por Kenneth Pletcher | Chinese Auspicious Culture (inglés, chino) por AsiaPac books |
Frommer’s China (inglés) por Simon Foster, Jen Lin-Liu, Sherisse Pham… | Encyclopedia of Contemporary Chinese Culture (inglés) por Edward L. Davis | Asia in Focus: China (inglés) por Robert André Laf | Chinese Festivals (inglés) por Wei Liming | The Han: China’s Diverse Majority (inglés) por Agnieszka Joniak-Luthi |
Libros sobre China: arte, mitología, filosofía
Mitología de la China antigua (español) por Gabriel García-Noblejas | The 12 Chinese Animals: Create Harmony in your Daily Life (inglés) por Zhongxian Wu | Outlines of Chinese Symbolism and Art Motives (inglés) por C. A. S. Williams | El gran libro del Feng Shui (español) por Derek Walters | The Imperial Guide to Feng Shui & Chinese Astrology (inglés) por Thomas F. Aylward |
Feng Shui Tradicional (español) por Mónica Koppel | Heavenly Stems and Earthly Branches TianGan DiZhi (inglés) por Zhongxian Wu | Taoist Astrology: A Handbook of the Authentic Chinese Tradition (inglés) por Susan Levitt | Historia del pensamiento chino (español) por Anne Cheng | Dictionary of Chinese Symbols (inglés) por Wolfram Eberhard |
Auspicious Designs of China (inglés, chino) por Shu Wu | Los 24 periodos solares (inglés, chino) por Wang Jia | Chinese Architectural Decoration (inglés, chino) por Jin Xia | Arte y cultura en China (español) por Isabel Cervera | Chinese Mythology A to Z (inglés) por Jeremy Roberts |
(Ver el libro en Purple Culture) | (Ver libro en Amazon.cn) | ![]() |
Libros sobre China: religiones, medicina y energía
El té chino: manual práctico (español) por Miraguano Ediciones | Medicina Tradicional China (español) por José Luis Padilla Corral | Qigong y Medicina en la China Antigua (español) por P.J. Jiménez Martín y Liu Haoqing | Prontuario del Acupuntor (español) por Bellaterra Ediciones | Popular Religion and Shamanism (inglés) por Xisha Ma, Huiying Meng y Zhen Chi |
Taoist Meditation (inglés) por Isabelle Robinet | Lao Zi y el Tao (español) por Isabelle Robinet | La enciclopedia del taoísmo (2 volúmenes) (inglés) por Fabrizio Predagio | Culture of the Taoism (inglés, chino) por Liu Tao | Taoism and the arts of China (ingles) por Stephen Little, Shawn Eichman |
Budismo Zen Chino (inglés, chino)Liu Tao | Understanding Taoism (inglés) por Jennifer Oldstone-Moore | The A to Z of Taoism (inglés) por Julian F. Pas | The A to Z of Buddhism (inglés) por Carl Onson | |
(Ver libro en Librería Fénix) |
Libros sobre China: literatura e idioma
Poesía elemental china (español) por Chen Guojian | Caracteres chinos (español) por Pedro Ceinos Arcones | Gramática de la lengua china (español) por Po-Ching Yip y Don Rimmington | Chinese Calligraphy (inglés, chino) por Peking University Press | Lengua y escrituras chinas (español) por Sara Rovira-Esteba |
Chinese writing and calligraphy (inglés) por Li Wendan | La lengua china: historia, signo y contexto (español) por David Martínez Robles | Caligrafía china (español) por Cheng Tingyou | El otro sexo del dragón: mujeres, literatura y sociedad en China (español) por Taciana Fisac | Chinese Literature: A Very Short Introduction (inglés) por Sabina Knight |
Webs sobre China y la cultura china
Viajar a China:
- Discover Hong Kong (español, inglés…): la web oficial de turismo en Hong Kong, muy completa en español y con infinidad de información relacionada con el turismo y la cultura de esta región china tan llamativa.
- Shaanxi turismo (chino): web oficial de turismo de la provincia de Shaanxi. Muy completa y variada.
- Administración Patrimonio Cultural (chino): web del gobierno de la RPC sobre el Patrimonio cultural del país. Podemos consultar las listas de calles o pueblos de interés cultural protegidos, espacios monumentales protegidos, etc.
- 中国旅游网 (chino): información turística detallada de cada región de China en forma de listado. Por ejemplo, podemos encontrar artículos de tipo: las diez montañas más famosas y bellas de China, las ciudades, paisajes, lugares más bellos, etc.
- Bytravel (chino): información turística de China en forma de listado. A partir de la selección de cada provincia podrás indagar listados con todo tipo de información sobre China: souvenirs, comida, lugares turísticos, etc. Abajo, entre sus páginas amigas, está la misma versión de listados pero de lugares famosos (博雅地名网) y personajes famosos (博雅人物网).
- Anhui turismo (chino, inglés, español): página oficial de turismo de la provincia de Anhui.
- Fujian turismo (inglés, chino): página oficial de turismo de la provincia de Fujian.
- HolaChina (inglés): variedad de imágenes y explicaciones sobre distintas regiones de China.
- Sapore di China (español): completo blog con información para viajar a China, vivir en el país, turismo y muchos más recursos.
- Taiwán turismo (inglés, español, chino…): página oficial de turismo de Taiwán.
- Bienvenidos a Hubei (inglés): información turística sobre la provincia de Hubei del China Dialy.
- Turismo de Hubei (inglés, chino): página oficial del Gobierno de Hubei con información turística y cultural.
Libros, literatura e idioma chino:
- Proyecto de textos chinos (inglés): un ambicioso proyecto para digitalizar todas las obras de la historia china. Además, incluye un diccionario de chino clásico.
- Revista Instituto Confucio (español, chino, inglés…): revista gratuita online mensual del Instituto Confucio con reportajes sobre la cultura china y todo tipo de información sobre el país.
- Kanripo (chino): podemos consultar la digitalización de textos originales chinos, como el canon taoísta.
- Asociación de escritores chinos (chino): si nos interesa la literatura china contemporánea, esta es nuestra página.
- Dialectos del chino (chino): blog con amplia información y mapas sobre los diversos idiomas del chino.
- Biblioteca Yale University (inglés): un buen lugar para encontrar información y recursos fiables sobre China.
Religión y mitología china:
- Enciclopedia budismo chino (inglés): como su nombre indica, budismo chino al 100%
- 中国佛教寺庙网 (chino): un paseo por los templos budistas más importantes de cada provincia china.
- 中国寺庙网 (chino): web con información sobre templos budistas chinos, sobre todo del sur del país. Hace falta registrarse.
- 无量光明佛教网 (chino): información sobre budismo chino: sutras y mantras, videos, templos, noticias, historias, vida de monjes, etc.
- China84000 (chino): conjunto de webs amigas que giran en torno a distintos aspectos del budismo: turismo budista, artículos e información, cocina vegetariana budista, escrituras sagradas, etc.
- Información básica lugares de culto (chino): Hasta ahora se trata del único registro oficial y la única forma para saber exactamente cuántos lugares de culto budistas y taoístas hay en China con licencia de actividad reconocida por la oficina estatal de asuntos religiosos (国家宗教事务局). Podemos encontrar reconocidas las tres escuelas budistas (tibetano, mahayana y hinayana) y dos de taoísmo (Zhengyi y Quanzhen).
- Magia taoísta (inglés): web de Singapur que rescata algunos de los secretos y prácticas taoístas más oscuras y relacionadas con las prácticas ocultas.
- Taolibrary (chino): biblioteca online de textos taoístas bastante completa.
- Chamanismo en china (inglés): bibliografía para el estudio y entendimiento de las prácticas chamánicas de la etnia han.
Cultura e historia china:
- Conocimiento de China (inglés): una enciclopedia sobre arte, historia y literatura de China.
- Centro Estudios Culturales Bashu (chino): departamento de la Universidad Normal de Sichuan especializado en la cultura de Sichuan.
- China-viva (español): web sobre China: historia, cultura, arte, minorías étnicas por Pedro Ceinos.
- Loto Sagrado (inglés): información variada sobre Medicina Tradicional China.
- Arte y arqueología China (inglés): web de Michael D. Gunther donde se explican algunos de los monumentos más importantes de cada provincia china.
- Todo bajo el cielo (español): artículos sobre cultura e historia china bien documentados.
- Espléndida cultura china (inglés, chino): información variada sobre China. Destacan los mapas históricos del país y el mapa actual interactivo con información sobre cada provincia.
Noticias sobre China:
- CCTV Español (español): completa web de la Televisión Central de China en español.
- Chinalati (español): web con contenido cultural sobre china además de noticias, ofertas de trabajo, consejos, etc, destinados al mundo hispanohablante.
- Gobierno de la ROC (inglés, chino): página oficial del gobierno chino de Taiwán.
- Gobierno de la RPC (inglés, chino): página oficial del gobierno chino de China continental.
- Centro de Información de China (español, inglés, chino…): web con actualidad y artículos sobre la cultura china.
- Xinhua News (inglés, español, chino…): Agencia oficial de noticias de la República Popular China.
- CNA News (inglés, chino, español): Agencia oficial de noticias de la República de China.
Si conocéis algún libro, revista, blog o página web o si sois los autores de una de ellas, por favor, no dudéis en escribir a contacto@magiasiatica.com. Valoraremos con mucho detalle incluir vuestras sugerencias en esta lista y así hacer crecer aún más nuestra pasión por Asia. ¡Muchas gracias!