
¿Quién no ha escuchado nunca preguntar a un asiático si eres cerdo, rata o caballo? Al igual que en occidente existe todo un repertorio de prácticas y estudios relacionados con los signos del zodiaco, en Asia el protagonismo es para los 12 animales del horóscopo chino. El horóscopo o zodiaco chino (生肖 Shengxiao) se refiere a los 12 animales que se usan en China y otros países de Asia Oriental para representar cada año del calendario lunar. Los animales que componen el horóscopo chino son la rata, el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo.
Breve historia del horóscopo chino
Existen muchos estudios sobre el origen del zodiaco chino, cada uno con explicaciones e hipótesis diferentes. Sin embargo, los primeros documentos que hablan de estos doce animales son los Clásicos de poesía (诗经 Shī Jīng). Además, diferentes descubrimientos arqueológicos del Periodo de Primavera y Otoño (春秋時代, 722 a.C.-481 a.C.) han concluido que la gente ya usaba los doce animales del horóscopo para referirse a los años.
Pese a todo, sigue sin haber una explicación exacta sobre su origen. ¿Por qué se eligieron estos doce animales? ¿Cómo se erigió este orden? Son muchas las preguntas sin resolver que envuelven al horóscopo chino. Pero también son muchas las leyendas populares que intentan explicarlo. La siguiente historia popular cuenta por qué no está el gato entre los animales del horóscopo chino:
“Hace mucho tiempo vivía un dios en el interior de una montaña. El 30 de diciembre, dicho dios envió una carta a todos los animales del país. La recibieron al día siguiente. La carta decía: “El primer día de Enero, por la mañana, quiero que todos se reúnan conmigo, y según el orden en el que lleguen, del primero al duodécimo, designaré su jerarquía entre todos los animales, otorgando a cada uno de vosotros un año”.
Todos los animales estaban muy animados con el reto del dios de la montaña. Todos pensaban: ‘‘¡Llegaré a ser el jefe!”. Tan solo un animal, el gato perezoso, no leyó la carta, así que la rata le “informó” sobre el asunto. La rata traviesa, en lugar de contarle la verdad, le mintió diciéndole que la fecha de llegada era el segundo día de Enero.
El gato le agradeció a la rata su información y continuó durmiendo. Todos los animales pensaban: “Mañana tengo que levantarme muy temprano, por eso me voy a dormir ya”. Así hicieron todos, excepto el toro que dijo: “Voy a ir saliendo porque soy muy lento caminando”. La rata que vio al toro caminar, trepó a su lomo y dijo: “¡qué cómodo se está aquí!” El toro sin darse cuenta, siguió caminando.
El resto de animales salieron a la mañana siguiente. Todos se dirigieron corriendo hacia la casa del dios. Al salir el sol del Año Nuevo, apareció el toro en el lugar fijado. ¡Pero no fue el primero, se le adelantó la rata! Ésta saltó a tierra desde el lomo del toro y dijo: ‘‘¡Dios! ¡Feliz Año Nuevo!”. Los otros animales llegaron sucesivamente.
El dios les dio la bienvenida y anunció: “El primer lugar es para la rata, le siguen el toro, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la oveja, el mono, el gallo, el perro y por último, el cerdo’’. Así empezó la fiesta de los 12 animales elegidos. En ese momento apareció corriendo el gato, muy furioso y dijo: “¡Con que me has engañado!”, refiriéndose a la rata. Esta huyó en cuanto vio al gato, quien no pudo contener su cólera por no pudo ser elegido. Por eso todavía los gatos siguen persiguiendo a las ratas.”
El horóscopo chino es producto de la mitología china, el culto a los animales como seres protectores y los conocimientos astronómicos. En la cultura china es muy obvio el culto a estos 12 animales. Por ejemplo, la gente todavía pega en las puertas de sus casas imágenes de un tigre para proteger la seguridad y la riqueza de su familia.
Probablemente uno de los aspectos que más llama la atención del horóscopo chino es su significado astrológico: la explicación del tipo de personalidad, salud, amor e incluso el destino de la gente. Esta interpretación del horóscopo surge por la influencia, entre otras, del taoísmo y las creencias populares chinas. La cosmología china tiene también mucho que decir cuando hablamos de técnicas de adivinación y conceptos como Yin-yang, las cinco fases, etc. Toda esta amalgama de conceptos afecta a las características de los 12 signos del horóscopo y conforman las interpretaciones más misteriosas y a la vez más interesantes del horóscopo. Os recomendamos los siguientes libros sobre el horóscopo chino para profundizar en cada animal y sus características:
¿Cuál es mi animal del horóscopo chino?
La duración o el reinado de cada animal del horóscopo chino se basa en la duración de un año según el calendario tradicional chino. Puedes seguir este enlace para buscar tu fecha de nacimiento tabulada y descubrir qué animal del horóscopo eres y qué elemento te corresponde. Si ya sabes qué animal eres y tienes curiosidad por descubrir las características generales de cada uno de ellos, ¡elige tu animal en la siguiente lista y aprende sobre ellos!