Qué puede hacer reiki por mi

El Reiki tiene multitud de aplicaciones, pero a la vez una finalidad coincidente en todas ellas: equilibrar todo tu organismo y llenarlo de bienestar liberando la energía que no necesitas. Hemos abordado anteriormente el significado y el origen etimológico del reiki, además de algunas generalidades sobre esta técnica redescubierta en Japón. Sus beneficios son tan versátiles que es difícil numerarlos. Aunque a grandes rasgos, ¿qué puede hacer por mí?

  • Se trata de una herramienta flexible. Puede utilizarse en cualquier ocasión, no requiere un estado alterado de conciencia. No impone tampoco ningún dogma y se complementa con cualquier religión o filosofía de vida. Cualquier persona está al alcance de ella. Cuanto más practiques y experimentes con ella, mejor sabrás aprovechar esta herramienta.
  • En realidad el reiki en si no cura nada. Es nuestro propio cuerpo el que realiza el trabajo de auto-sanación para el que ha sido diseñado. A lo largo de nuestras vidas, acumulamos en nuestro cuerpo excesos o carencias de energía. Armonizar todos estos desequilibrios, que nos pueden estar pasando factura a nivel físico o mental con alguna enfermedad, es una de las metas del reiki. Una vez en equilibrio, nuestro organismo vuelve a generar todas las sustancias químicas que necesita para sanar. Podemos diferenciar tres niveles dónde la acción del reiki puede ser beneficiosa.

Que puede hacer reiki por miNivel físico

Una de las manifestaciones más inmediatas de un tratamiento reiki es la mejora de la salud física de quienes lo reciben. La práctica del reiki ya se ha normalizado en miles de hospitales occidentales por su evidente mejora del estado de ánimo y salud de quienes lo reciben (aun científicamente inexplicable más allá del efecto placebo). Se recomienda reiki en casos como:

  1. Dolores Crónicos: ayuda a aliviar dolores de artritis, reuma, artrosis, dolores de espalda y lumbares, dolores menstruales, migrañas, alergias, problemas cardiacos.
  2. Otras afecciones: mejoría en casos de estreñimiento, gripes y resfriados, cansancio, pesadez.
  3. Lesiones: ayuda a acelerar el proceso de cicatrización y soldar lesiones óseas. También ayuda a reducir de forma natural la inflamación en esguinces, desgarramientos musculares,…
  4. Infecciones: ayuda al cuerpo a aumentar su capacidad para luchar contra enfermedades virales, reforzando su sistema inmunológico; otitis, gastroenteritis, infecciones de la piel,…
  5. Cáncer: Se ha usado con éxito en combinación con quimioterapia para ayudar al organismo a mantener la fortaleza física necesaria para los tratamientos.

Nivel mental y emocional

Cuando las personas están en un estado de equilibrio y felicidad, los problemas mentales desaparecen.

  1. Se recomienda reiki para tratar hábitos que consideres dañinos (tabaquismo, alcoholismo,…), estrés laboral, insomnio, agresividad, dependencia emocional,etc.
  2. Dificultades emocionales como depresión, bloqueos innecesarios, miedo y ansiedad, desamor, infelicidad,..
  3. También puedes aliarte a reiki para luchar por una meta en particular, como proceso de auto-superación, confianza en ti mismo y autoestima, apara aprender a gestionar de tus emociones desde tu interior, recuperación de tu poder personal,…

Nivel espiritual

Ayuda a sentirse en armonía y paz. Como herramienta de desarrollo personal, es un gran aliado. Reiki te ayuda a descubrirte a ti mismo y conectar con tu verdadero yo. Además, a medida que aprendes a relacionarte con tu organismo y tus emociones desde el bienestar, también aprendes a comprender a las personas que te rodean mejorando tus relaciones interpersonales o tu forma de ver el mundo.

Que puede hacer reiki por mi

  • Durante un tratamiento reiki, es importante llegar a la raíz del malestar. Lo primero es entender las causas, dejar que se manifiesten conscientemente y trabajarlas con reiki. De este modo, se podrán aliviar los síntomas que se originaron en forma de enfermedad física o mental. Por eso, cuando nos sometemos a una sesión de reiki para solucionar un problema, la solución no es siempre la que el receptor quiere, sino la que mejor le viene y necesita.
  • Se puede utilizar como tratamiento hacia otras personas, pero también hacia ti mismo, logrando la sensación de que puedes solucionar tus propios problemas. También puede aplicarse a otros seres vivos como animales y plantas.
  • La técnica es segura, sin efectos secundarios ni contraindicaciones, ni siquiera para el canalizador, siendo compatible con cualquier otro tipo de terapia o tratamiento.

Beneficioso, ¿verdad?

Compartir en: