9 regalos que es mejor no hacer en China

Igual que en el resto del mundo, en la cultura china es común hacer regalos en fiestas y ocasiones especiales: cumpleaños, graduación, bodas, al visitar la casa de un amigo…  Pero existen algunos regalos tabú o que incluso pueden resultar ofensivos en China. Algunos pueden parecer normales en occidente, pero por su homofonía con otras palabras poco afortunadas, relacionadas con la muerte, o por su significado, es mejor que nunca los ofrezcamos como regalos.

¿Qué significado tienen los regalos en la cultura china?

China es un país con una larga tradición de ritualismo y formulismos en todos los ámbitos de la sociedad, la política y la religión. Un buen ejemplo de ello es el significado de la palabra que traducimos como regalo en español: 礼物 lǐwù. Literalmente significa ‘‘objeto de cortesía’’ o toda clase de detalle que sirva para mostrar tu educación hacia el receptor. La cortesía, como construcción social, nos puede hacer pasar una mala 9 regalos no hacer en Chinapasada si no conocemos que es apropiado en la cultura china. Es fácil equivocarse y cometer errores y ofrecer literalmente tu ‘‘no cortesía’’ ( 无礼wúlǐ), o dicho de otra forma, ofender a tu receptor.

Los protocolos en China siguen estando muy presentes. Por ejemplo, en cualquier encuentro de negocios o entre dos socios se produce un intercambio de regalos. Recibir a un invitado chino con las manos vacías no solo es maleducado, sino que desde el lado chino vas a estar en deuda con él, ¡y eso puede dificultar cualquier negocio! Después de entregar un regalo, lo más seguro es que no lo abra, tan solo te de las gracias. Eso no significa que desprecie tu regalo, sino que es de mala educación abrirlo delante de todo el mundo. Más tarde, cuando os volváis a ver, seguramente te vuelva a dar las gracias por el regalo (ya abierto). Sin embargo, si ya hay confianza entre vosotros, es común que te pregunte si puede abrirlo delante de ti.

¿Qué objetos nunca debemos regalar a un chino?

  1. Reloj de pared:

Regalos no hacer en ChinaEl acto de “regalar un reloj de pared” (送钟 sòngzhōng), suena igual que la palabra 送终(sòngzhōng) y hace referencia al final, a enterrar a un miembro de la familia. Si regalas un reloj parece que deseas la muerte de algún familiar. ¡Este es el peor de los regalos y el más ofensivo, así que siempre hay que evitarlo! A los ancianos es mejor no regalar ningún tipo de reloj, ¿o es que acaso estás insinuando que les queda poco tiempo de vida?

  1. Paraguas y peras:

Las peras (梨 lí) y los paraguas (伞 sǎn) tienen el mismo sonido que los caracteres chinos que representan el concepto de ‘‘separar’’ y ‘‘apartarse de’’ (离lí y 散 sǎn). Estos regalos es mejor evitarlos en fiestas como las bodas o para una pareja recién casada. Pueden ser regalos muy ofensivos. Tampoco son regalos adecuados para vuestros amigos chinos, ya que parece que deseáis separaros de ellos.

  1. Velas y flores de crisantemo:

Crisantemo. 9 regalos no hacer en ChinaEn china, las velas (蜡烛 làzhú) y los crisantemos (菊花 júhuā, especialmente los crisantemos blancos y amarillos) aparecen en las tumbas y los funerales, así que es mejor no usarlos como regalo. Si visitas a un amigo hospitalizado llevando un ramo de crisantemos blancos, supongo que ese mismo día se acaba vuestra relación de amistad. En realidad, siempre que puedas evitar envolver cualquier regalo con envoltorios de color negro o blanco será mejor.

  1. Zapatos:

En Taiwán o las zonas rurales del centro y sur de China, regalar zapatos a alguien significa que deseas que se vaya pronto de casa y se aleje de ti. Además, el carácter de zapatos (鞋 xié) se pronuncia igual que el carácter chino xie 邪, que significa malvado o desastre.

  1. Pañuelos o toallas:

El acto de dar un pañuelo (送巾, sóngjīn) o alguna toalla trae inevitablemente  el recuerdo de los funerales, el acto de secarse las lágrimas o decir adiós para siempre a un ser querido. Por eso, es mejor evitarlo en cualquier negocio o relación de pareja.

  1. Cualquier pack con 4 cosas:

Digamos que el número cuatro no es muy afortunado en Japón y China. En ambos países el carácter 4 (en chino 四 sì) se pronuncia muy parecido al carácter de muerte 死 (sǐ). Si sabes que tienes que dar 4 regalos en total, compra uno de más para no meter la pata. También es preferible evitar cualquier combinación que contenga el numero 4 (14, 44…).

  1. Cuchillos o cualquier cosa cortante:

No solo los cuchillos (dāo 刀), navajas o tijeras evocan un sentimiento de inseguridad y peligro, sino que también parece que quieras ‘cortar’ la relación con la persona a quien se lo regales. Hay un dicho chino en chino: 一刀两断 (yī dāo liǎng duàn) que significa literalmente ‘un cuchillo, dos mitades’’, por lo que si regalas a alguien un cuchillo le estás diciendo inintencionadamente que no quieres ser su amigo nunca más.

  1. Espejos:

Hay varias razones para evitar los espejos (镜子jìngzi) como regalo en China.  Por un lado, creen que los espejos atraen espíritus malignos (¡nunca duermas en una habitación con un espejo de frente!). Por otro, los espejos son fáciles de romper, y ‘romper algo’ es un mal presagio en la cultura china.

  1. Sombreros de color verde:

El argot en chino que se utiliza para referirse a un hombre cornudo es 带绿帽子 (dài lǜ màozi) y se traduce como ‘llevar un sombrero verde’. Asegúrate de no regalar un sombrero verde a un hombre casado, ¡a no ser que estés insinuando que la mujer del receptor le está poniendo los cuernos!

Compartir en: