¿Qué es el shanghuo o fuego interno?

Hay un concepto en la Medicina Tradicional China tan importante que es casi imposible evitar. Se trata del fuego interno o shànghuǒ (en caracteres chinos, 上火). Es muy probable que escuches a algún chino decir que no se encuentra bien porque tiene calor o fuego dentro. Se trata de un término complejo para los extranjeros y que podría malinterpretarse (no hace falta pensar mal). La verdad es que es difícil de encontrar una traducción exacta para shànghuǒ. Literalmente significa “en el fuego”, aunque algunos  lo traducen como  “fuego interno” , “calor excesivo”, “sangre caliente ”

Shanghuo y la teoría del yin-yang

El  concepto del “fuego” o “calor” en la Medicina Tradicional China viene del taoísmo. Para el taoísmo, es muy importante mantener el equilibrio entre yin-yang, incluso en los alimentos. Podemos dividir los alimentos en 5 categorías distintas: calientes (rè 热), templados (wēn 温), fresco (liáng 凉) , fríos (hán 寒) o neutros (píng 平). Los alimentos calientes y templados aportan yang a nuestro cuerpo (por ejemplo, la carne de cordero es un alimento rè). Los alimentos que pertenecen a la categoría de fresco y frio aportan yin al cuerpo (por ejemplo, la sandía es liáng).  Para que nuestro organismo funcione correctamente, es importante consumir todos estos alimentos para alcanzar un estado de equilibrio entre yin y yang.

Esto explica por qué en China, cuando se comen platos picantes, la gente acompaña la comida con una bebida de hierbas que aporte yin, como el famoso refresco de Wang Lao Ji. Ingredientes como la pimienta, el curry… pertenecen al grupo caliente (rè), por eso es recomendable ingerir bebidas yin para reducir el “fuego”. En la  dieta china o 食疗 –shiliao- está siempre presente la combinación de ingredientes para mantener el equilibrio yin-yang.

(El verano es la estación del año que provoca más calor interno o shànghuǒ en el cuerpo, y por lo tanto, cuando no se recomienda comer comida demasiado picante)
El verano es la estación del año que provoca más calor interno o shànghuǒ en el cuerpo, y, por lo tanto, cuando no se recomienda ingerir comida demasiado picante.

Además  de la comida, estados de ánimo y mentales como la tensión, el estrés, los cambios no esperados de la rutina, malas posturas… son causantes de desórdenes internos que contribuyen a la aparición del fuego interno.

¿Cómo saber si tenemos sangre caliente o Shanghuo?

No existen indicadores fisiológicos específicos para indicar las características del “fuego interno”. La experiencia del fuego interno varía en cada persona. Generalmente, los síntomas más comunes aparecen en la cara o la cabeza: llagas en la boca, erupciones cutáneas, inflamaciones de las encías, dolor de muelas, granos en el piel, dolor Bebida para "fuego interior"de garganta, tos, orina que arde al salir… Además, síntomas como la fatiga física, calor sofocante, enrojecimiento de la piel,… también nos indican que sufrimos shanghuo.

¿Cómo podemos eliminar ese fuego interno o Shanghuo?

Shànghuǒ no es una enfermedad,  tan solo es un estado, una señal que te da el cuerpo de que se ha acumulado demasiado «calor» dentro. No hace falta ir al hospital por ello, sino cuidar tus hábitos alimenticios y comer alguna comida yin que hemos mencionado antes. Bebe mucha agua, o, si tienes la posibilidad de ir a una tienda de Medicina China, compra alguno de sus preparados de fitoterapia china para equilibrar el cuerpo y quitar ese fuego de dentro.

Aunque el shànghuǒ no se considera grave, en la Medicina Tradicional China se cree que si ese ‘fuego’ no se trata nunca, puede causar disfunciones fisiológicas, como la disminución de las defensas y otras enfermedades. Además, el calor acumulado, con el tiempo, puede perjudicar el pulmón o el corazón. ¡Recordad esta entrada la próxima vez que comáis comida picante!

Compartir en: