
Bienvenidos una de las ciudades más vibrantes del este de Asia: Taipéi. Esta ciudad ha sido siempre un lugar de encuentro: desde los aborígenes taiwaneses, marineros españoles y holandeses, inmigrantes chinos de Fujian y Cantón hasta los japoneses. En la actualidad, no hay chino que no conozca a las actrices, actores y cantantes más famosos nacidos en Taipéi. Sus telenovelas, series y reality shows también son muy famosos por toda China. ¡Descubramos los secretos de cada uno de los barrios de Taipéi!
El clima semitropical de Taipéi es muy parecido al de las islas canarias, por lo que la temperatura nunca baja de 19ºC; además, por Taipéi discurre el río Keelung (基隆河), por lo que la sensación de humedad es constante. Tiene en total 271,8 km2, algo así como el doble de la ciudad de Sevilla. Con casi 3 millones de habitantes, se trata de la 2º ciudad más poblada de Taiwán, además del centro político, económico y cultural de la República de China. Aunque el idioma oficial es el chino estándar (国语), el 70% de los habitantes de Taipéi hablan el Hokkien Taiwanés (台湾话), un dialecto de la lengua Minnan (闽南语), que en total tiene 47 millones de hablantes en toda China.
Si bien es cierto que Taiwán ha sido una isla donde se han mezclado decenas de culturas, se produjo una clara sinización desde que se anexionó en 1662 a la dinastía Ming por el general Koxinga. Unas décadas antes, tanto españoles como holandeses habían establecido pequeños puertos en la llamada isla de Formosa. Los aborígenes taiwaneses se retiraron poco a poco a las montañas, y la isla se convirtió en una nueva provincia china con la dinastía Qing en 1683. Al final de la dinastía, en 1895, fue arrebatada por el Imperio japonés, convirtiéndose en una colonia. Fue devuelta a China en 1945, pero tras el final de la Guerra Civil que dividió el país, Taipéi se convirtió en 1950 en la capital provisional de la derrotada República de China, cuyo territorio bajo control más extenso (pero no el único) es la isla de Taiwán.
Con la democratización del régimen autoritario de la república y sus primeras elecciones en 1996, un nuevo sentimiento independentista empezó a calar fuerte en la sociedad taiwanesa, especialmente entre los jóvenes. En la actualidad, los lazos económicos y sociales entre las dos chinas se van reunificando poco a poco, aunque siguen sin encontrar solución al conflicto político y militar. Es por eso que los países que tienen relaciones diplomáticas con china popular no las tienen
con la china republicana y viceversa. O que, en eventos deportivos y en algunas organizaciones internacionales, se utilice el nombre de China-Taipéi (中華台北) para referirse al gobierno de la república. Taipéi limita al oeste con el río Danshui (淡水河) y al sur con el río Xindian (新店溪), frontera natural de la ciudad de Nuevo Taipéi (Xintaibei). En realidad la ciudad de Nuevo Taipéi rodea completamente a Taipéi, creando una continua área metropolitana de 7 millones de habitantes que suma las ciudades de Taipéi, Nuevo Taipéi y Keelung. Al contrario de lo que ocurrió en China continental, en Taiwán no se produjo el parón de la Revolución cultural o la dura represión del periodo maoísta a la cultura tradicional china, por lo que Taipéi es una ciudad que conserva intacta la tradición religiosa y cultural del sureste de China. A continuación, ¡vamos a presentar un lugar de cada barrio de Taipéi!

Los 12 barrios de Taipéi
- 北投區 Beitou qu (barrio de Beitou): No nos podemos perder el Parque nacional Yangmingshan (楊明山國公園). Se trata de un espacio protegido famoso por las flores de cerezo, lagunas con aguas termales y muchas otras atracciones turísticas, como unas buenas vistas de la ciudad de Taipei y Xintaipei. Además, podemos visitar el impresionante Templo taoísta Guandu (關渡宮) o el Museo de Beitou (北投文物館).
- 士林區 Shilin qu (barrio de Shilin): Además de contener el mismo parque nacional de Yangmingshan, su mayor atractivo es el Museo Nacional del Palacio (國立故宮博物), donde se exponen más de 160.000 piezas de la ciudad Prohibida de Pekín y de la Dinastía Qing, trasladadas hace setenta años cuando el gobierno de la República de China se refugió en Taiwán. Es la mejor muestra de la riqueza y el mundo imperial en la cultura china. Además. En el Museo de los Aborígenes de Taiwán (順益台灣原住民博物館暑) podemos aprender sobre la vida de las etnias minoritarias de la isla de Taiwán, que llevan viviendo en la isla desde antes de la llegada de los primeros chinos. Otro lugar con encanto es el mercado nocturno de Shilin (士林夜市), considerado el más grande y el más famoso de la ciudad.
- 內湖區 Neihu qu (barrio de Neihu): podemos ir al Templo taoísta Bishan (碧山巖) dedicado a Chen Yuanguang un renombrado general de la dinastía Tang. Se encuentra en la ladera de una montaña que ofrece una interesante panorámica de la ciudad de Taipéi. En los alrededores del Templo Bishan hay otros templos budistas y taoístas, al igual que plantaciones y granjas de frutas donde los turistas pueden recoger sus propias frutas. Hay un extenso sistema de senderos que cruza las montañas del norte del barrio de Neihu.

- 松山區 Songshan qu (barrio de Songshan): En este distrito está el aeropuerto de Taipéi. Podemos visitar el Mercado nocturno de la calle Raohe (饒河街觀光夜市), uno de los mercados nocturnos más antiguos de la ciudad. Se accede desde la estación de metro Songshan. Es una calle de 600 metros de longitud, donde al final (o al inicio si empezamos en la boca del metro) nos encontramos con el Templo taoísta Ciyou (松山慈祐宮), dedicado a la diosa del mar Matsu y construido en 1753. Este mercado nocturno es una oportunidad única para degustar platos típicos de Taiwán y de la cocina china.

- 中山區 Zhongshan qu (barrio de Zhongshan): Complejo de templos dedicados a los mártires de la ROC (國民革命忠烈祠) y sus alrededores. El templo principal fue construido a semejanza del Pabellón de la armonía de la Ciudad Prohibida de Pekín. Es la ubicación perfecta para ver el cambio de guardia. Por este barrio discurre el río Keelung (基隆河) y hay muchos parques tranquilos en su orilla con vistas del complejo dedicado a los caídos durante la República de China, como el Parque Yinfeng 迎風河濱公園, el Parque Meidi 美堤河濱公園 o el Parque Dajia 大佳河濱公園. Además, destacan jardines chinos como el de la casa antigua de Lin An Tai o el Pabellón de los sueños y del futuro en el parque Hsing Sheng, como decíamos, todos a orillas del río Keelung (en chino: Jinlong he).

- 大同區 Datong qu (barrio de Datong): además del templo confuciano de Taipéi (台北孔子廟) y el Museo de Marionetas tradicionales Lin Liu Xin (林柳新紀念偶戲博物館), podemos visitar la calle de Dihua 迪化街: se trata de la calle más representativa de la época de ocupación japonesa de la isla. Construida en 1850, la calle empieza en el antiguo poblado Qing de Dalong (大龍峒), donde se encuentra arquitectura típica de la época Qing. Ofrece mercadillos y puestos callejeros, tiendas tradicionales chinas, y durante las celebraciones del Año Nuevo lunar se llena de gente.
- 萬華區 Wanhua qu (barrio de Wanhua): Nos encontramos en el centro de Taipéi. Podemos distinguir una zona más tradicional con el famoso Templo taoísta de Longshan (艋舺龍山寺) y el Mercado Nocturno de la calle Huaxi (華西街夜市), y otra área peatonal más moderna, llena de tiendas y comercios, karaokes, pubs, teatros. Esta área moderna que es el centro de la moda y la subcultura de la isla se le conoce como Ximending (西門町). Destaca el edificio de la casa roja, el primer centro comercial de la isla, construido en la época colonial japonesa.


- 中正區 Zhongzheng qu (barrio de Zhongzheng): No nos podemos perder el Salón conmemorativo de Chiang Kai-shek (國立中正紀念堂) y el parque que hay a su alrededor. Se trata del monumento más famoso erigido en memoria de Chiang Kai-shek, ex-presidente de China. También podemos visitar el Museo Nacional de Taiwán.
- 大安區 Da’an qu (barrio de Da’an): en este barrio se encuentra la universidad Nacional de Taiwán y uno de los parques más grandes de Taiwán llamado Parque Forestal de Da’an (大安森林公園). Es un barrio con muchas calles comerciales de marcas extranjeras y de lujo y con grandes centros comerciales: destaca la calle Dunhua (敦化路) la calle de Zhongxiao (忠孝路) donde se encuentra el centro comercial Sogo, el centro comercial Weifeng (微風廣場) o la librería ESLITE abierta 24h. Si estáis interesados en actividades más culturales, podéis visitar el Centro cultural tibetano y mongol y el Centro cultural Hakka.

- 信義區 Xinyi qu (barrio de Xinyi): Sin duda, la torre Taipei-101 (台北101). Se trata de uno de los rascacielos más altos de Asia y durante unos años el más alto del mundo. Mide 501 metro de altura y posee un mirador al que se puede acceder desde el ascensor más rápido del mundo. Posee tiendas, restaurantes y exposiciones. Una imagen bonita de este rascacielos se puede obtener desde la montaña Xiangshan象山. Alrededor de la torre se encuentran más rascacielos y edificios del gobierno como el Ayuntamiento de Taipéi.
- 南港區 Nangang qu (barrio de Nangang): Podemos hacer senderismo en la montaña Nangang (南港山縱走親山步道). Aquí podéis descargar el mapa de la ruta. Se trata de una ruta de senderismo famosa por su conexión con las montañas Sishou (四獸山). Si entramos por la montaña Xiangshan cerca del Templo Lingyun, el camino está pavimentado con piedras y señalizado. A lo largo del camino hay numerosos asientos y cobijos donados por el Club de Ejercicio Mañanero.

- 文山區 Wenshan qu (barrio de Wenshan): No nos podemos perder la plantación de té de Maokong (貓空茶園). Para llegar, cogemos un teleférico conocido como Maokong Gondola para disfrutar de las vistas, que además conecta el Zoo de Taipéi (臺北市立動物園) con Maokong (猫空). La zona de Maokong está repleta de casas de té, donde se sirve y se cultiva uno de los tés más famosos del este de china, el鐵觀音 (tieguangyin). Nos encontraremos también con el asombroso templo taoista de Zhinan (指南宮).
